ACV Comparativo de dos artes de pesca de atún rojo (Proyecto I+D)

Su objetivo es evaluar los impactos ambientales de la pesca de atún rojo (Thunnus thynnus) en el Estrecho de Gibraltar, comparando la técnica de pesca “Green stick o palo verde” con el arte de pesca tradicional andaluz de “cebo vivo”.

En el estudio ACV realizado en 2021, se evaluaron los impactos de un kilogramo de atún rojo desembarcado en el puerto de Tarifa, siguiendo las directrices de las normas ISO 14040-44 y mediante el uso del software SimaPro. Se consideró la actividad pesquera y la producción de los principales insumos y materiales utilizados: combustible y arte de pesca. Este proyecto de I+D contó con la colaboración de la  la empresa tarifeña “Atún rojo del Estrecho S.L. (JC Mackintosh)».

Los resultados fueron presentados en el III Congreso de Jóvenes Investigadores del Mar en Motril (Granada), España. Ver póster

Impacto ambiental

En el estudio ACV se evaluaron los impactos de un kilogramo de atún rojo desembarcado en el puerto de Tarifa, siguiendo las directrices de las normas ISO 14040-44 y mediante el uso del software SimaPro. Se consideró la actividad pesquera y la producción de los principales insumos y materiales utilizados: combustible y arte de pesca. Este proyecto de I+D contó con la colaboración de la  la empresa tarifeña “Atún rojo del Estrecho S.L. (JC Mackintosh)».

Los resultados fueron presentados en el III Congreso de Jóvenes Investigadores del Mar en Motril (Granada), España. Ver póster