Aprende jugando con residuos
¡Aprende y enseña sostenibilidad jugando!
¡Workshop para disfrutar aprendiendo sostenibilidad en empresas, universidades, colegios y dónde quieras!
Aprende y enseña sostenibilidad y cuidado del medio ambiente de una forma atractiva, lúdica e innovadora. Nuestro método hace que los residuos tengan una nueva vida al convertirlos en materiales educativos motivadores.
¡Compatible con Legos!
¡Creamos espectaculares talleres serious game para aprender sostenibilidad, economía circular y mucho mas!
¡Creamos espectaculares talleres serious game para aprender sostenibilidad, economía circular y mucho mas!
¿Quieres una formación en sostenibilidad diferente y divertida para tu equipo?
¿Quieres una formación en sostenibilidad diferente y divertida para tu equipo?
¿Quieres una formación en sostenibilidad diferente y divertida para tu equipo?
¿Qué tiene de innovador este método de gamificación?
¡Sostenibilidad para todos! A todos nos gusta jugar y todos tenemos residuos para tirar. Hacemos que los residuos que estaban destinados a desecharse ahora sean materiales para jugar a construir con piezas compatibles con Legos. Es un innovador método para aprender sostenibilidad que hace que la formación sea más práctica y divertida.
¿Qué se aprende a través de un taller gamificado?
Desde enfoques clave para la sostenibilidad como el pensamiento de ciclo de vida, objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y economía circular hasta herramientas científicas como el análisis de ciclo de vida (ACV), huella de agua, huella de carbono, huella ambiental, ecodiseño y manejo del software SimaPro para evaluar los posibles impactos de un producto o servicio.
Aunque hemos creado este método pensando en facilitar la enseñanza de la sostenibilidad, esta innovadora herramienta puede ser usada para hacer más divertido y práctico el aprendizaje en cualquier área del conocimiento.
Estas son algunas formaciones gamificadas
Taller serious game de economía circular
Teruel (España) 2022
Taller serious game de análisis de ciclo de vida
Universidad de Cádiz (España) 2022
Taller serious game de SimaPro
Universidad de Cádiz (España) 2022
¡Aprende análisis de ciclo de vida (ACV) e indicadores de circularidad jugando!
¡Risas, aplausos, mucha creatividad y ganas de aprender! Jenny L. Victoria viajó hasta Teruel (España) para realizar un taller de economía circular con Reuse Play de 8 horas. Más de 20 participantes del Programa de Especialización de Economía Circular Aragón 2022 de la Escuela de Organización Industrial (EOI) disfrutaron jugando a construir con residuos mientras aprendieron sobre ACV, huella de agua, de carbono y ambiental. ¡Aquí tienes un video de los momentazos!
Aprendiendo análisis de ciclo de vida (ACV) jugando?
En mayo, investigadores, profesores y estudiantes de la Universidad de Cádiz (UCA), disfrutaron jugando en el «Taller seriuos game de ACV: transición hacia la economía circular».
Diseñamos este serious game a medida usando un método de gamificación innovador para aprender sostenibilidad jugando con residuos.
¡Construye tu producto y evalúa sus impactos en SimaPro jugando!
¡Mucha creatividad y diversión! Aprender a usar el software SimaPro jugando es posible gracias a nuestro método innovador para aprender sostenibilidad jugando. Investigadores, profesores y estudiantes de la Universidad de Cádiz (UCA) construyeron sus propios productos con residuos y aprendieran a modelar sus impactos ambientales, así como la huella de carbono, huella de agua y huella ambiental en SimaPro.
Taller serious game de economía circular
Sierra de Cádiz (España) 2022
Taller serious game de análisis de ciclo de vida - nivel intermedio
Universidad de Cádiz (España) 2021
Taller serious game de SimaPro - nivel intermedio
Universidad de Cádiz (España) 2021
¡Convertimos un salón de clase en un taller serious game!
Los asistentes de la Jornada «Economía Circular, Espacios Naturales y Cambio Climático» organizada por la Junta de Andalucía el pasado 24 de marzo en Prado del Rey (Cádiz) disfrutaron del taller seriuos game de Economía Circular. Cerca de 20 participantes aprendieron sobre pensamiento de ciclo de vida y análisis de ciclo de vida (ACV) a través de juegos de construcción con materiales que estaban destinados a ser desechados.
¿Se puede aprender una herramienta científica, como el ACV, jugando?
Sí, a través de nuestro innovador método, investigadores, profesores y estudiantes de la Universidad de Cádiz (UCA), disfrutaron construyendo objetos y prototipos de ideas mientras aprendían sobre el pensamiento de ciclo de vida y el ACV para evaluar los impactos ambientales de productos.
¿Se puede aprender a usar un software de sostenibilidad, como SimaPro, jugando?
Sí. Diseñamos un serious game para que investigadores, profesores y estudiantes de la Universidad de Cádiz (UCA) aprendieran a modelar los impactos ambientales del ciclo de vida de un producto, en el software SimaPro, para calcular la huella de carbono, huella de agua y huella ambiental.
¿Cómo nace este innovador método de gamificación!
Nos lo cuenta su creadora Jenny L. Victoria, fundadora de Centro de Formación Sostenible:
«Como muchas cosas ¡de la necesidad! Después de 17 años enseñando sostenibilidad a niños, jóvenes y adultos en diferentes países, y viendo que nuestra respuesta a los problemas ambientales y sociales va mucho más lenta de lo que la Tierra lo necesita, quería hacer algo que tuviera un impacto más potente en la sociedad. Quería que cualquier persona, en cualquier lugar del mundo aprendiera sostenibilidad de una forma diferente, motivadora y sentida, ¡algo que lo llevara a actuar ya!
Unimos gamificación, educación, innovación y sostenibilidad. En 2019 empezamos el diseño de prototipos y las primeras formaciones para aprender sostenibilidad!
¿Por qué aprender sostenibilidad jugando?
1. Manipular estimula el aprendizaje
La ciencia ha demostrado que la gamificación en la educación, especialmente cuando manipulas objetos, favorece notablemente el aprendizaje en niños y adultos. Con nuestro método te diviertas jugando con residuos, mientras aprendes.
2. ¡Es momento de actuar ya y todos!
2. Los científicos piden a gritos que actuemos ya para hacer menos devastadores los efectos del cambio climático. Sin embargo, vivimos como si tuviéramos más de una Tierra. Creamos este método para que la formación sea mucho más atractiva y llegue a todos.
«Cuando las personas disfrutan lo que están aprendiendo realmente empiezan a aplicarlo», así lo resume Jenny L. Victoria, creadora de este innovador método de gamificación y fundadora de Centro de Formación Sostenible.
¿Quieres contratar un taller serious game de sostenibilidad para tus trabajadores?
Escríbenos a contacto@centrodeformacionsostenible.com.
¿Quieres ser facilitador del taller serious game de economía circular ?
¿Quieres ser facilitador del taller serious game de economía circular ?
¿Quieres ser facilitador del taller serious game de economía circular ?
Haz espectaculares talleres para niños, trabajadores y empresarios usando nuestro método innovador de aprender jugando con residuos.
¿A quienes va dirigido?
Facilitadores de serious game, directores de proyectos, profesores, formadores de metodologías como Desing Thinking, Team Building, Lean Startud, Lego® Serious Play® y Real Time Change®. Así como padres y maestros interesados en la filosofía Reggio Emilia, Juegos no Estructurados y la teoría de Piezas Sueltas de Simon Nicholson. Cualquier persona interesada en la sostenibilidad, gamificación y la educación innovadora puede hacer del aprendizaje algo divertido y sostenible.
¿Quieres aprender a usar este innovador método de gamificación?
Escríbenos a contacto@centrodeformacionsostenible.com