Auditoria hídrica
Conviértete en auditor hídrico y prepárese ante la llegada de las exigencias en materia de eficiencia hídrica.
Las empresas deben hacer un uso eficiente y sostenible del agua como respuesta al compromiso ambiental y social que han adquirido. La auditoría hídrica, la cual puede ser interna o externa, es una herramienta para evaluar este compromiso y ser más competitivos. La auditoría hídrica constituye el primer paso que una organización debería dar para conocer su situación hídrica y establecer mejoras en la gestión del agua.
750.00€
Descripción
Objetivo
En este curso aprenderás qué es una auditoría hídrica, cuál es su panorama actual, beneficios, etapas y metodología. Te familiarizarás con el vocabulario de un auditor, aprenderás qué elementos deberán ser auditados, qué resultados se deben esperar y qué se requiere para emprender esta labor; aprenderás a establecer propuestas de mejora y a redactar el informe de auditoría hídrica. Tu labor como auditor hídrico ayudará a mitigar la problemática mundial de escasez de agua potable y la lucha contra el cambio climático, además de contribuir a reducir los costes de la facturación del agua y la huella hídrica en las empresas.
Dirigido a
Este curso está dirigido principalmente a profesionales del medio ambiente o carreras afines que quieran formarse como auditores de sistemas de gestión del agua en cualquier organización.
Metodología
¿Cómo me inscribo?
Agrégalo al carrito de compra, rellena el formulario que allí aparece, realiza el pago y espera a recibir el correo con la fecha de inicio del curso y las instrucciones para comenzarlo.
¿Por qué elegirnos?
Contenido
Módulo 1. Introducción a la Auditoría Hídrica
- Definición de auditoría hídrica.
- Razones para realizar una auditoría hídrica.
- Normativa e incentivos para la realización de auditorías hídrica.
Módulo 2. Etapas de una auditoría hídrica
- Caso práctico. Fase 1: planeación de la auditoría hídrica.
- Caso práctico. Fase 2: preparación de la auditoría hídrica.
- Fase 3: realización de la auditoría hídrica.
- Fase 4: Informe de la auditoría.
Módulo 3. Elementos a auditar.
- Guía de elementos a auditar.
- Torres de enfriamiento.
- Calderas.
Módulo 4. Análisis de datos y propuestas de mejora
- Medidas hidroeficientes.
- Caso práctico.
Docente
Jenny Lorena Victoria. Ver perfil de LinkedIn
Bioingeniera, Máster en Gestión Integral del Agua por la Universidad de Cádiz (UCA,
España) y experta en auditoría de prevención de riesgos laborales.
Jenny cuenta con más de 17 años de experiencia en el campo de la sostenibilidad, siendo fundadora en 2010 de Centro de Formación Sostenible, donde ejerce como consultora y docente.
Ha realizado estudios de Análisis del Ciclo de Vida (ACV), huella de agua, huella de carbono y revisiones críticas para el sector agroindustrial, municipal, agua, pesquero, hostelería, industria, tecnología, entre otros. Ha impartido docencia en huella de agua, ACV y economía circular en diferentes universidades en Europa, tales como: UCA, Universidad Electrotécnica de San Petersburgo (LETI), Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y Escuela de Organización Industrial (EOI). Además, ha capacitado empleados de diversas empresas radicadas en España y en Latinoamérica.
Por último, es experta técnica de Organismos de Certificación en huella de agua para la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y miembro de: Life Cycle Iniciative, Water Footprint Network (WFN), la comunidad de práctica de huella hídrica para América Latina y de la red de huella hídrica de España EsAgua.
Duración
100 horas. 2 meses.
Fecha de inicio: 5 de octubre del 2023.
Descuentos, becas y bonificaciones
- Bono de descuento del 15% para exalumnos de Centro de Formación Sostenible (consulta la fecha de validez de tu bono). No aplica para cursos bonificados por Fundae.
- Para grupos de 5 participantes de una misma organización, el quinto es gratis. No aplica para cursos bonificados por Fundae.
- Pregúntanos por los descuentos ofrecidos por nuestros aliados.
- Nuestro programa de becas ¡Haz parte de la solución! cubren el 100%, 75% o 50% del valor del curso y van dirigidas a quienes con sus acciones benefician al medio ambiente y la sostenibilidad. La convocatoria suele abrirse cada año y la anunciamos a través de nuestros boletines, redes sociales y página web.
- Si eres trabajador del sector privado en España, puedes realizar este curso bonificado por la la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Añade una valoración
Tú deberías estar logado para hacer una valoración.
Olivier Álvarez –
Ha sido un curso que sobrepasó con mucho las expectativas que tenía para el mismo, además de que he recibido una excelente atención del tutor a lo largo de él.
Aura Cristina Rodríguez –
Muchas gracias Jenny, la verdad es que me ha gustado mucho el curso y me has puesto a investigar mucho! Eso es muy importante porque se aprende muchísimo de esa manera.