Pensamiento de ciclo de vida y sostenibilidad ¡online en directo!
¡Más de 5000 personas han aprendido sobre el pensamiento de ciclo de vida y su importancia para el medio ambiente y la sostenibilidad!
¿Quieres estar actualizado en sostenibilidad, conocer sobre la huella ambiental, huella hídrica, cambio climático, ecoetiquetas y economía circular sin profundizar en temas técnicos y científicos? ¡Este curso es para tí!
¡Este curso es práctico y online en directo! Tendrás 2 horas de entretenimiento, ejemplos reales, networking y espacio para que aclares tus dudas. Al finalizar el curso recibirás la certificación.
25.00€
Descripción
¡Transformando la economía a través del pensamiento del ciclo de vida!
Todos los productos/servicios tienen un ciclo de vida (life cycle).
Cuando tomamos decisiones sobre qué producto comprar, cuál material seleccionar, a qué contenedor tirar, qué proveedor elegir, … sin tener información sobre cuan sostenible es (ambiental, social y económicamente), estamos actuando de forma irresponsable y somos blanco fácil para el greenwashing.
Si no vemos a los productos/servicios como un «ciclo de vida» caemos en el error de actuar en una etapa del ciclo de vida (p.e. cambiar una materia prima por otra), perjudicando a otra (p.e. tratamiento y fin de vida), incluso de forma involuntaria, simplemente por desconocimiento.
Existen herramientas científicas que nos informan sobre los impactos de un producto. En este curso no las aprenderás, no hace falta que las conozcas en profundidad, pero sí saber que existen y cómo puedes usarlas para tomar mejores decisiones.
¿Por qué todos debemos de conocer el pensamiento de ciclo de vida?
Porque todos somos consumidores y tomamos decisiones. Dependiendo de las decisiones que tomemos, afectamos de forma positiva o negativa al medio ambiente y a la sociedad. ¡Tenemos el poder de decidir!
¿Qué ocurre cuando no se tiene en cuenta la perspectiva de ciclo de vida?
¿Bolsa de tela o papel? ¿Patinete eléctrico, bicicleta o coche? ¿Baterías recargables? ¿Libro de papel o electrónico?
Pensar de una forma sistémica y no lineal nos ayuda a prevenir el traslado de impactos de una etapa del ciclo de vida a otra.
¿Para qué inscribirte a este curso?
Para hacer parte del cambio, transformando la economía a través del pensamiento del ciclo de vida.
Objetivo
Al finalizar este curso te harás preguntas que antes no te hacías y sentirás motivación para hacer parte del cambio hacia una sociedad más sostenible.
Dirigido a
Trabajadores, estudiantes, maestros, educadores, líderes, padres y cualquier persona interesada en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Metodología
¿Cómo me inscribo?
Agrégalo al carrito de compra, rellena el formulario que allí aparece, realiza el pago por transferencia o vía Paypal, si estás fuera de Europa, y espera a recibir el correo con las instrucciones para conectarte el día del evento.
¿Por qué elegirnos?
Contenido
16:00 h a 17:00 h
- Etapas del ciclo de vida.
- Casos reales: ¿qué sucede cuando no se aplica la perspectiva de ciclo de vida.
- Herramientas de sostenibilidad
17:00 h a 18:00 h
- Tutorías. Este es un espacio para aclarar dudas, compartir experiencias, proyectos e ideas, …
Docente
Jenny Lorena Victoria. Ver perfil de LinkedIn
Bioingeniera, Máster en Gestión Integral del Agua por la Universidad de Cádiz (UCA,
España) y experta en auditoría de prevención de riesgos laborales.
Jenny cuenta con más de 17 años de experiencia en el campo de la sostenibilidad, siendo fundadora en 2010 de Centro de Formación Sostenible, donde ejerce como consultora y docente.
Ha realizado estudios de Análisis del Ciclo de Vida (ACV), huella de agua, huella de carbono y revisiones críticas para el sector agroindustrial, municipal, agua, pesquero, hostelería, industria, tecnología, entre otros. Ha impartido docencia en huella de agua, ACV y economía circular en diferentes universidades en Europa, tales como: UCA, Universidad Electrotécnica de San Petersburgo (LETI) y Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Además, ha capacitado empleados de diversas empresas radicadas en España y en Latinoamérica (Repsol Perú, Centro de Investigación y Agricultura Tropical en Colombia, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en México).
Es autora del póster «Uso de plataforma virtual Moodle para enseñar a manejar el software SimaPro de análisis ciclo de vida» presentado en la III Jornada de Innovación Docente de la Universidad de Cádiz (2018) y del póster «Educación para la Economía Circular» presentado en el II Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental (2021).
Por último, es experta técnica de Organismos de Certificación en huella de agua para la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y miembro de: Life Cycle Iniciative, Water Footprint Network (WFN), la comunidad de práctica de huella hídrica para América Latina y de la red de huella hídrica de España EsAgua.
Duración
2 horas.
Horario: 16:00 h a 18:00 h (hora de Madrid)
Fecha: 26 de mayo de 2022
La realización de este curso está sujeta a un mínimo de alumnos.
Descuentos, becas y bonificaciones
- Para grupos de 5 participantes de una misma organización, el quinto es gratis.
- Pregúntanos por los descuentos ofrecidos por nuestros aliados.
- Nuestro programa de becas ¡Haz parte de la solución! cubren el 100%, 75% o 50% del valor del curso y van dirigidas a quienes con sus acciones benefician al medio ambiente y la sostenibilidad. La convocatoria suele abrirse cada año y la anunciamos a través de nuestros boletines, redes sociales y página web.
Sé el primero en dejar un comentario sobre “Pensamiento de ciclo de vida y sostenibilidad ¡online en directo!”
Tú deberías estar logado para hacer una valoración.
No hay opiniones todavía