Consultoría en sostenibilidad
Estás a un paso de ser hoy uno de los 25 profesores de FP en formarse en sostenibilidad por solo 74,99 €
Utiliza hoy el cupón de descuento SOYPROFE en tu compra
Precio del curso 149,99 €
Precio del curso hoy con tu cupón de descuento 74,99 €
La sostenibilidad en FP ya es una asignatura obligatoria
A partir del curso 2024-2025 es obligatorio incluir el módulo sostenibilidad aplicada al sistema productivo en los ciclos de grado medio y superior de formación profesional (FP) en España según el RD 659/2023.
Soy profesor de FP, ¿tengo que dar clases de sostenibilidad?
Sí. En los ciclos formativos de grado medio y superior es obligatorio dar el nuevo módulo de sostenibilidad.
Soy personal docente pero no de FP, ¿también tengo la obligación de formarme en sostenibilidad?
Sí. En 2025 todo el personal docente en España deberá haber recibido cualificación en sostenibilidad.
Si eres profesor de FP, esto te interesa
La última reforma educativa obliga a los centros que imparten formación profesional a incluir el módulo «Sostenibilidad aplicada al sistema productivo» en todos los ciclos formativos de grado medio y superior, independiente de cuales sean. Este módulo tiene como objetivo el desarrollo de conocimientos y competencias básicas en economía verde, sostenibilidad e impacto ambiental.
Por tanto, hay un curriculum básico para el nuevo módulo de sostenibilidad obligatorio que debe ser común en todos los ciclos formativos de grado medio y superior. Este módulo es de 30 horas y debe ser impartido por el actual profesorado de FP.
Adicionalmente, los profesores de FP también deben incluir conceptos de sostenibilidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y economía circular en los nuevos módulos de orientación profesional (Itinerario personal para la empleabilidad II) y Digitalización aplicada a los sectores productivos. Por lo que aprender sobre sostenibilidad te servirá para los tres nuevos módulos que inician en septiembre.
¿Qué pasa con el resto de profesorado que no es de FP, es obligatorio formarse en sostenibilidad?
De acuerdo al Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) de España, en 2025 todo el personal docente (educación primaria, secundaria, bachillerato, FP y universitario) deberá haber recibido cualificación en sostenibilidad.
¿Qué es la sostenibilidad aplicada al sector productivo?
La sostenibilidad es un concepto que va más allá de simplemente ser “amigable con el medio ambiente”. En el refiere a una filosofía de negocio que busca un equilibrio entre el bienestar económico, social y medioambiental, lo cual es aplicable a cualquier sector productivo. La sostenibilidad promueve la economía circular porque hace que los negocios sean vistos con un enfoque sistémico y no lineal, como hasta ahora nos han enseñado.
¿Qué representa esto para el sector productivo?
Que todas las organizaciones tendrán que mirar más allá de las puertas de sus fábricas, esto implica tener en cuenta los impactos que se derivan de la fabricación y comercialización de sus productos en todo su ciclo de vida, es decir, desde que se obtienen las materias primas, se fabrican y distribuyen hasta que se usan y se convierten en residuos. Sobre esto hablaremos en el curso online «Sostenibilidad para profesores de FP«.
Beneficios de realizar el curso Sostenibilidad para profesores de FP
Innovación
Aprende cómo la sostenibilidad se conecta con la innovación para poder transmitírselo a tus alumnos. Lo que puede resultar en el diseño y comercialización de productos y/o servicios innovadores y sostenibles.
Cumple tus obligaciones
incluir la sostenibilidad en el temario de los ciclos formativos de grado medio y superior es una obligatoriedad que se debe cumplir en el curso académico 2024-2025. ¡Este curso corto te ayudará a cumplirlo!
Prepara a tus alumnos
Prepárate para ayudar a tus alumnos a enfrentarse al mundo real con los desafíos que tiene la sostenibilidad en las empresas. ¡Con una inversión muy baja conocerás lo esencial que necesitas saber sobre sostenibilidad!
¿Por qué realizar este curso hoy?
Los módulos de sostenibilidad y digitalización aplicada al sistema productivo tendrán un carga lectiva de 30 horas cada uno, mientras que el de itinerario personal para la empleabilidad será de 100 horas. El profesorado que impartirá estos módulos será el mismo que dará el temario de la familia profesional de la titulación. Es decir que si eres parte del profesorado de un ciclo formativo de administración en este curso, es posible que también tengas que impartir temario de sostenibilidad, ODS y economía circular.
Si eres personal docente de cualquier otro nivel de educación en España, también es obligatorio que recibas formación en sostenibilidad.
¿Tienes dudas sobre el curso
o quieres consultar más información?

Objetivo del curso Sostenibilidad para profesores de FP
A través de este curso corto, entretenido y motivador, aprenderás los conceptos y herramientas de sostenibilidad y economía circular que te ayudarán a impartir los nuevos módulos obligatorios de Sostenibilidad aplicada al sistema productivo, orientación para la empleabilidad y Digitalización aplicada a los sectores productivos.
Modalidad: online a tu ritmo.
Duración: 20 horas.
Fecha de inicio: inmediata. Tendrás un plazo máximo de un mes para realizarlo desde que haces la compra.
Dirigido a: profesores de FP, jefes de estudio, personal docente y toda persona interesada en introducirse a la sostenibilidad.

Metodología
Este curso es online asíncrono, por lo que podrás realizarlo a tu ritmo sin tener que cumplir un horario. Una vez realices la compra recibirás un correo con las indicaciones para que ingreses a la plataforma online del curso con tu usuario y contraseña. El curso incluye foro, videos, e-books, ejemplos, autoevaluaciones, entre otros recursos. Cuando hayas completado el curso podrás descargar el certificado.
Nuestro método de formación es práctico y busca acercar a los participantes a la realidad, combinando nuestra experiencia como consultores y formadores especializados en análisis de ciclo de vida y sostenibilidad desde hace dos décadas.
Recibe tu certificado al finalizar el curso
Curso online abierto 24 horas durante un mes
Método de formación
práctico
Contenido formativo
Módulo 4. Herramientas de sostenibilidad: huella de agua, de carbono y ambiental
Módulo 1. ¡Empezamos!
- ¡Hola! Te damos la bienvenida al curso
- Guía didáctica
- Manual del uso de la plataforma
- Perfil de la tutora
- Preséntate a tus compañeros
- Foro general
Módulo 2. Todo lo que debes de saber sobre el nuevo módulo de sostenibilidad en la FP
- Objetivo
- La sostenibilidad en la Formación Profesional (FP)
- Currículo básico exigido por el Ministerio
Módulo 3. Importancia del pensamiento de ciclo de vida
- Objetivo
- ¿Por qué aprender sostenibilidad?
- ¿Qué es y qué no es sostenibilidad?
- Pensamiento de ciclo de vida
- ¿Qué es el pensamiento de ciclo de vida?
- ¿Qué busca el pensamiento de ciclo de vida?
- ¿Qué ocurre cuando no se adopta el pensamiento de ciclo de vida?
- ¿Cómo identificar los aspectos ambientales considerando el ciclo de vida?
- ¿Cómo se determina el nivel de importancia de los aspectos ambientales?
- Autoevaluación
- ¿Cómo vas?
Módulo 4. Análisis de ciclo de vida para la toma de decisiones
- Objetivo
- Análisis de ciclo de vida (ACV)
- ¿Qué es el ACV y para qué sirve?
- ¿Cómo se hace un análisis de ciclo de vida?
- Fase 1. Definir el objetivo y el alcance
- Fase 2. Análisis del inventario
- Fase 3. Evaluación del impacto del ciclo de vida
- Fase 4. Interpretación de resultados
- Beneficios de realizar un ACV
- ¿Qué es SimaPro?
- ¿Quieres instalar la versión demo de SimaPro? Aquí tienes el videotutorial
- Guía de instalación de SimaPro Demo
- Autoevaluación
Módulo 5. Herramientas de sostenibilidad: huella de agua,y de carbono
- Objetivo
- Huella de carbono, hídrica y ambiental
- Tipos de huella hídrica
- Cambio climático y huella de carbono
- Ventajas de calcular las huellas
- Autoevaluación
Módulo 6. Sostenibilidad es más que reciclar
- Objetivo
- Economía circular
- ¿Cómo pasar de una economía lineal a una circular?
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Reciclaje y gestión de residuos
- Así es una planta de tratamiento de residuos a donde llegan los camiones a descargar contenedores
- Ecoetiquetas
- Autoevaluación
Módulo 7. Riesgos y oportunidades en la sostenibilidad
- Objetivo
- Sostenibilidad, ¿por dónde empezar?
- Riesgos y oportunidades
- ¿Qué es la gestión del riesgo?
- El enfoque de ciclo de vida en un sistema de gestión ambiental (SGA)
- Errores más comunes al incluir el enfoque de ciclo de vida en un sistema de gestión ambiental
- Greenwashing y marketing verde
- Normativas sobre sostenibilidad
- ¿Ser o parecer verde? La importancia de comunicar
Módulo 8. Ideas prácticas para crear tu material del nuevo módulos de sostenibilidad en la FP
- Objetivo
- Temario 1
- Temario 2
- Temario 3
- Temario 4
- Temario 5
- Temario 6
- Documentos anexos
Módulo 9. Antes de acabar
- Reto de sostenibilidad
- Encuesta de satisfacción
- Certificado
Consultar más información
sobre nosotros
Perfil de la docente y experiencia

Jenny Lorena Victoria. Bioingeniera, Máster en Gestión Integral del Agua por la Universidad de Cádiz (UCA, España) y experta en auditoría de prevención de riesgos laborales. Cuenta con 20 años de experiencia en el campo de la sostenibilidad, siendo fundadora en 2010 de Centro de Formación Sostenible. Recientemente creó Reuse Play, una innovadora y original iniciativa para aprender sostenibilidad jugando con residuos.
- Universidad de Cádiz (UCA)
- Universidad Electrotécnica de San Petersburgo (ETU «LETI»)
- Escuela de Organización Industrial (EOI)
- Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)