Preguntas frecuentes
He realizado el pago, ¿Cuándo recibiré las credenciales para acceder al curso?
Recibirás un correo donde te indicaremos la fecha de inicio del curso. Ese día en horas de la mañana recibirás el usuario y la contraseña para acceder al curso así como las instrucciones para empezarlo.
¿Qué diferencia hay entre el curso “Cálculo de Huella Hídrica” e “ISO 14046 Huella de Agua”.
A nivel internacional hay dos metodologías para calcular la huella hídrica: 1) Water Footprint Network (WFN) y 2) norma ISO 14046 basada en el análisis del ciclo de vida (ACV), ambas son compatibles. En el curso de “Cálculo de Huella Hídrica” aprendes a calcularla con las dos metodologías, mientras que el curso “ISO 14046 Huella de Agua” se centra en la segunda, que es más compleja, por lo que profundiza en ella.
¿El curso “SimaPro y Análisis del Ciclo de Vida (ACV)” incluye la licencia de SimaPro?
Sí, durante un mes, así podrás realizar los casos prácticos en los que se requiere la licencia del software.
¿Dónde puedo descargar la versión demo gratuita de SimaPro?
En este videotutorial tienes todo lo necesario para descargarte la demo de SimaPro https://www.youtube.com/watch?v=mP8PYB7BTdY.
Si necesitas la Guía de instalación en PDF escríbenos a contacto@solarprojects.co con asunto “Guía PDF demo SimaPro”
¿Puedo iniciar el curso cuando quiera o tienen una fecha de inicio prevista?
Tenemos una fecha de inicio prevista. Escríbenos a contacto@solarprojects.co y te diremos la próxima fecha de inicio.
Me gusta un curso, ¿qué tengo que hacer para inscribirme?
Agrégalo al carrito de compra, rellena el formulario que allí aparece, realiza el pago y espera a recibir el correo con la fecha de inicio del curso y las instrucciones para comenzarlo.
¿Me darán un certificado al finalizar el curso?
Sí, si has realizado todas las actividades del curso.
Ya terminé el curso, ¿Cuándo recibiré el certificado?
Te enviaremos a tu correo el certificado de aprovechamiento en los días siguientes al cierre del curso, junto con la encuesta de satisfacción.
¿Tengo un descuento si soy estudiante o desempleado?
Lo sentimos, no.
¿Tienen becas?
Sí, nuestro programa de becas ¡Haz parte de la solución! cubren el 100%, 75% o 50% del valor del curso y van dirigidas a quienes con sus acciones benefician al medio ambiente y la sostenibilidad. La convocatoria suele abrirse cada año y la anunciamos a través de nuestros boletines, redes sociales y página web.
¿Tengo que asistir a un horario de clase específico?
En los talleres virtuales y en los cursos y talleres presenciales sí, consulta el horario y la fecha en contacto@solarprojects.co. En nuestros cursos virtuales no se requiere que te conectes a un horario específico excepto en las sesiones de tutoría online en directo que suelen ser a las 16:00 horas (hora de Madrid), la asistencia no es obligatoria.
¿De qué medios de pago dispongo?
Transferencia bancaria y Paypal.
¿Puedo pagar el curso en cuotas?
Lo sentimos, no. Lo que sí puedes es pagar con tarjeta de crédito y diferirlo en las cuotas que acuerdes con tu banco.
¿Hacen descuentos?
Sí, si te inscribes a 3 o más cursos recibirás un 15% sobre el precio del tercer curso.
Para grupos de 5 participantes de una misma organización, el quinto es gratis.
También tenemos convenios firmados con algunas entidades en la que podrás beneficiarte de descuentos, consúltalos en https://solarprojects.co/nosotros/
¿Cuál es el método de aprendizaje del Centro de Formación Sostenible?
La clave de nuestro método de aprendizaje es el FEEDBACK PERSONALIZADO que damos en cada actividad y la técnica de role playing de nuestros casos prácticos.
¿Los cursos son bonificados por la FUNDAE?
Sí, todos nuestros cursos son bonificados por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
¿Tienen cursos gratuitos?
Sí, si eres trabajador del sector privado en España podrás realizar cualquiera de los cursos de forma gratuita con los créditos de la FUNDAE, solo necesitarás informarlo en el momento de la inscripción para indicarle los pasos a seguir.
También impartimos varios talleres, cursos y seminarios gratuitos a los que podrás asistir, todos ellos los publicamos en la sección de eventos de nuestra web y en las redes sociales.
¿Quién emite el certificado del curso?
El certificado de aprovechamiento es emitido por el Centro de Formación Sostenible, excepto en los cursos que realizamos en alianza con Fundaciones y Universidades.
¿Podré hablar con la profesora?
Sí, ¡cuando quieras y como más te guste! Escríbele un mensaje a su email, whatsapp, plataforma del curso, llámala al móvil o programa una videoconferencia.
¿Alguna otra pregunta que no te hemos contestado?
Ponte en contacto a través de nuestras redes sociales o escríbenos a contacto@solarprojects.co.