Descripción
El modelo de economía lineal actual donde un producto/servicio se diseña para ser fabricado, consumido y desechado no es sostenible a largo plazo porque esto hace que cada vez se generen más residuos y se exploten más recursos naturales. El mundo necesita una economía circular basada en el principio de “cerrar el ciclo de vida” de los productos y servicios que vaya alineada con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 planteados por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Para esto es necesario que diseñadores, productores, comercializadores, educadores, consumidores y políticos estén capacitados en crear estrategias que favorezcan el ecodiseño, ecoetiquetado, residuo cero y la reducción de las huellas hídrica, de carbono y ambiental. Por ello, este curso de economía circular, será una buena opción para comenzar a desarrollar estas estrategias.
Objetivo
Este curso de economía circular te ayudará a crear nuevas ideas de cómo optimizar la utilización de recursos y materias primas, reducir la generación de residuos y cerrar el ciclo de vida de tus productos/servicios. Aprenderás a crear una estrategia de economía circular en una organización.
Dirigido a
Directivos, responsables de medio ambiente, calidad, responsabilidad social y sostenibilidad; así como consultores y cualquier persona interesada en el desarrollo sostenible.
Metodología
¿Cómo me inscribo?
Si eres una empresa, envíanos un correo a formacion@centrodeformacionsostenible.com indicando el número de trabajadores que realizarán el curso.
Si eres particular, utiliza el enlace de compra para realizar el pago y podrás iniciar el curso inmediatamente.
¿Por qué elegirnos?
Nuestros cursos han llegado a 20 países en Europa y Latinoamérica.
La mayoría de los exalumnos de este curso siguen en contacto con nosotros, haciendo preguntas, pidiendo opiniones, compartiendo experiencias, invitándonos a eventos o haciendo un nuevo curso.
Cuando inicies el curso tendrás un reto: hacer que el mundo sea más sostenible, tu decidirás cómo hacerlo y seguro lo harás.
Contenido
Módulo 1. ¡Empezamos!
- ¡Hola! Bienvenidos a este curso de Reuseplay
- Guía didáctica
- Manual del uso de la plataforma
- Perfil de la tutora
- Preséntate
- La cafetería: el foro de la comunidad de Centro de Formación Sostenible
- Háblanos de ti
Módulo 1. Introducción a la economía circular y el ecodiseño
- Objetivo
- ¿Qué es la economía circular?
- Video «La economía circular en 4 minutos»
- Pensamiento de Ciclo de Vida
- Video «Pensamiento de ciclo de vida»
- ¿Qué ocurre cuando no se adopta el pensamiento de ciclo de vida?
- Eficiencia en el uso de materias primas y recursos
- Ejemplo del ciclo de vida de un producto
- Entradas y salidas de un proceso
- Actividad 1
- Ejemplos de diagramas del ciclo de vida de productos y servicios
- Gestión de riesgos y oportunidades
- Contexto de la organización
- Actividad 2
- Herramientas de gestión sostenible para aplicar la economía circular
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 3. Análisis del Ciclo de Vida (ACV)
- Objetivo
- ¿Qué es el ACV y para qué sirve?
- Principales términos y conceptos del ACV
- Beneficios de realizar un ACV
- Tipos de estudio ACV
- Actividad 3
- Fase 1. Definir el objetivo y el alcance
- Fase 2. Análisis del inventario
- Fase 3. Evaluación del impacto del ciclo de vida
- Fase 4. Interpretación de resultados
- Actividad 4
- Software SimaPro
- Videotutorial cómo instalar la demo de SimaPro
- Guía de instalación de SimaPro Demo
- Estructura general de SimaPro
- Bases de datos en SimaPro
- Evaluación de impactos en SimaPro
- Caso práctico en SimaPro
- Actividad 5
- Documentos anexos
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 4. Huella Hídrica, de carbono y ambiental
- Objetivo
- Huella hídrica
- Huella hídrica azul, verde y gris
- Normativa en huella hídrica
- ¿Qué es la huella de agua según ISO 14046?
- Actividad 6
- Huella de carbono
- Factores de emisión GEI según Defra 2023
- Huella de ambiental
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 5. Legislación y normativa en economía circular
- Objetivo
- Legislación y normativa
- Normas ISO en ACV
- Normas ISO sobre huellas (carbono, agua y ambiental)
- Normas ISO 14001 – Enfoque de ciclo de vida en Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
- Otras normativas
- Incentivos
- Ejemplo plataforma de Croudfunding
- Ejemplo de incubadora
- Ejemplo: Programa INNOCÁMARA
- Ejemplo: Programa PYME SOSTENIBLE
- Ejemplo: Programa CHEQUES SOSTENIBLES en Murcia
- Actividad 7
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 6. Comunicación de resultados
- Objetivo
- Medición de la economía circular
- Medios para comunicar los resultados de estrategias de economía circular
- Actividad 8
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 7. Antes de acabar
- Reto de sostenibilidad
- Encuesta de satisfacción
- Certificado
Duración
125 horas. 2 meses.
Fecha de inicio: consultar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.