Formaciones a medida en Universidades

Formación en universidades

Fachada de la Universidad de Cádiz, con cúpula de vidrio y plantas en el frente, bajo un cielo despejado.

Investigadores y profesores de la UCA se forman en sostenibilidad 2024

¿Es obligatorio enseñar sostenibilidad en las universidades? Sí, así está contemplado en el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) y en el Real Decreto 822/2021.

Para afrontar este reto y ayudar a profesores e investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA) a lograr la inclusión  de la sostenibilidad en la educación universitaria, este verano hemos impartido los cursos ¿Cómo incluir la responsabilidad ambiental en tus proyectos de I+D? y ¿Cómo integrar los ODS Nº 12 y 13 en las asignaturas? 

Persona usando una computadora portátil y señalando una gráfica en la pantalla táctil, con otra pantalla al fondo.

Docente del Máster en Economía Circular de la EOI 2022-2024

Nuestra directora Jenny L. Victoria es docente del módulo de análisis de ciclo de vida, huella de agua y de carbono» del Máster en Economía Circular de la Escuela de Organización Industrial (EOI) desde 2022.

“Es una excelente profesora que fomenta la conversación y el diálogo para hacer las clases mas amenas…”

“Excelente maestra. Todo el contenido compartido con informaciones actuales promueve la investigación y curiosidad en sus clases.”

Estudiantes en aula usando laptops, atentos a una presentación en proyector.

Docente en huella hídrica en Grados y Máster de la UCA 2019-2024

Docente externa en huella de agua y análisis de ciclo de vida para los Máster de Gestión Integral del Agua y Conservación y Gestión del Medio Natural, así como en los Grados de Ciencias Ambientales y Ciencias del Mar de la Universidad de Cádiz (UCA) en España.

Personas participando en un taller de manualidades en un aula, usando materiales diversos sobre mesas verdes.

Curso «Análisis de ciclo de vida: transición hacia la economía circular» en la UCA 2022

Docentes e investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA) aprendieron análisis de ciclo de vida (ACV) de una forma innovadora, sostenible y divertida gracias a Reuse Play, un concepto creado por Jenny Lorena Victoria para aprender sostenibilidad jugando con residuos. El workshop tuvo lugar en mayo de 2022 en el Campus de Puerto Real de la UCA (Cádiz, España). 

Personas trabajando en una sala de clase con laptops en escritorios verdes, rodeados de material de oficina.

Formación en manejo del software SimaPro en la Universidad de Cádiz 2019-2022

Desde 2019, más de 60 profesores e investigadores de la Universidad de Cádiz han recibido formación en el software SimaPro para evaluar los impactos de productos  a lo largo de su ciclo de vida. En los dos últimos años esta formación consistió en un innovador workshop usando Reuse Play, un concepto creado por Jenny Lorena Victoria.

Personas hacen manualidades en una mesa llena de materiales como papel, tijeras y cinta adhesiva.

Docente del Programa de Especialización en Economía Circular en la EOI 2022

Nuestra directora Jenny L. Victoria participó  como docente de análisis de ciclo de vida (ACV) e indicadores de economía circular en el Programa de Especialización en Economía Circular en Aragón organizado por la  Escuela de Organización Industrial (EOI). Más de 20 participantes aprendieron  jugando, gracias al Workshop usando Reuseplay en Teruel. Reuseplay, una innovadora iniciativa para aprender sostenibilidad jugando a construir con residuos. Ver video.

Curso virtual de Experto Universitario en Economía Circular, marzo-septiembre 2021. Inscripción abierta.

Docente del curso de Experto en Economía Circular en la Universidad de Cádiz 2021

Impartimos los módulos de: análisis de ciclo de vida (ACV) y SimaPro, ecoetiquetas y declaración ambiental de producto (DAP) en el curso de Experto Universitario en Economía Circular organizado por la Universidad de Cádiz (España).

Personas revisando gráficos impresos sobre una mesa en un entorno de oficina.

Formación en análisis de ciclo de vida (ACV) para el PDI de la Universidad de Cádiz 2019-2021

En el ámbito de la investigación, los conocimientos y competencias que los investigadores de la UCA han adquirido en este curso recupertirán en la posibilidad de abrir nuevas líneas de investigación en el campo del ACV. Gracias a ellos se han podido formar más de 60 profesores e investigadores de la UCA.

Taller de huella hídrica en el sector agroalimentario en el ceiA3 2021

A este evento titulado “La huella de Agua y la norma ISO 14046” asistieron más de 100 participantes de España y América Latina. La coordinación del evento se llevó a cabo junto con José Luis García Morales, catedrático de la Universidad de Cádiz. El evento contó con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Cádiz y la red de Huella Hídrica EsAgua.

Logo de la Universidad Internacional de La Rioja con el lema "La Universidad en Internet".

Docente en la Universidad Internacional de la Rioja 2020-2021

Nuestra directora Jenny Lorena Victoria ha dirigido trabajos de fin de máster (TFM) en el Máster Universitario en Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

Formaciones realizadas

Explícanos qué estás buscando

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad