Cálculo de la huella de carbono ISO 14064
Las organizaciones buscan calcular y reducir su huella de carbono siguiendo la norma ISO 14064-1, no solo como parte de su compromiso ambiental y social, sino también para cumplir con las nuevas exigencias en materia de leyes y normas para la lucha contra el cambio climático.
Este curso también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para empresas y es bonificado por la FUNDAE.
750.00€
Descripción
Objetivo
En este curso aprenderás a calcular la huella de carbono de una organización según la ISO 14064-1, también llamado inventario de
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Dirigido a
Consultores, técnicos y profesionales de medio ambiente y sostenibilidad interesados en aprender a calcular la huella
de carbono en una organización según la ISO 14064-parte 1.
¿Cómo me inscribo?
Agrégalo al carrito de compra, rellena el formulario que allí aparece, realiza el pago y espera a recibir el correo con la fecha de inicio del curso y las instrucciones para comenzarlo.
¿Por qué elegirnos?
Contenido
Módulo 1. Introducción al cambio climático
- Efecto invernadero
- Causas y consecuencias del cambio climático
- Normativas para el cálculo de la huella de carbono de una organización
Módulo 2. Concepto de huella de carbono
- Pensamiento de ciclo de vida
- Emisiones GEI
- Potencial de Calentamiento Global
- Factores de emisión
Módulo 3. Metodologías para el cálculo de la huella de carbono de una organización
- Metodologías y herramientas
- Norma ISO 14064-1
- Software para el cálculo de la huella de carbono
- Caso práctico
Módulo 4. Reducción y Compensación de la Huella de Carbono de una organización
- Hacia el carbón neutral
- Otras normas relacionadas con la huella de carbono
- Verificación de la huella de carbono
Docente
Jenny Lorena Victoria. Ver perfil de LinkedIn
Bioingeniera, Máster en Gestión Integral del Agua por la Universidad de Cádiz (UCA,
España) y experta en auditoría de prevención de riesgos laborales.
Jenny cuenta con más de 17 años de experiencia en el campo de la sostenibilidad, siendo fundadora en 2010 de Centro de Formación Sostenible, donde ejerce como consultora y docente.
Ha realizado estudios de Análisis del Ciclo de Vida (ACV), huella de agua, huella de carbono y revisiones críticas para el sector agroindustrial, municipal, agua, pesquero, hostelería, industria, tecnología, entre otros. Ha impartido docencia en huella de agua, ACV y economía circular en diferentes universidades en Europa, tales como: UCA, Universidad Electrotécnica de San Petersburgo (LETI), Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y Escuela de Organización Industrial (EOI). Además, ha capacitado empleados de diversas empresas radicadas en España y en Latinoamérica.
Por último, es experta técnica de Organismos de Certificación en huella de agua para la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y miembro de: Life Cycle Iniciative, Water Footprint Network (WFN), la comunidad de práctica de huella hídrica para América Latina y de la red de huella hídrica de España EsAgua.
Duración
100 horas. 2 meses.
Fecha de inicio: 28 de octubre del 2023.
Descuentos, becas y bonificaciones
- Bono de descuento del 15% para exalumnos de Centro de Formación Sostenible (consulta la fecha de validez de tu bono). No aplica para cursos bonificados por Fundae.
- Para grupos de 5 participantes de una misma organización, el quinto es gratis. No aplica para cursos bonificados por Fundae.
- Pregúntanos por los descuentos ofrecidos por nuestros aliados.
- Nuestro programa de becas ¡Haz parte de la solución! cubren el 100%, 75% o 50% del valor del curso y van dirigidas a quienes con sus acciones benefician al medio ambiente y la sostenibilidad. La convocatoria suele abrirse cada año y la anunciamos a través de nuestros boletines, redes sociales y página web.
- Si eres trabajador del sector privado en España, puedes realizar este curso bonificado por la la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Añade una valoración
Tú deberías estar logado para hacer una valoración.
Joana Cobo –
El curso y tus conclusiones me han dado luz para poder ir calculando nuestra huella de carbono de una manera más eficiente y poder hablar del tema con algo más de conocimiento. MUCHAS GRACIAS POR TODO!
Miguel Ramis –
Estamos contentos de haber realizado el curso con ustedes …