Ciclo de vida en la ISO 14001

La última versión de la ISO 14001, publicada en 2015, exige considerar el enfoque ciclo de vida en el Sistema de Gestión Ambiental (SGA), lo cual implica que las organizaciones tengan que hacer ajustes a su SGA. Sin embargo, muchas organizaciones, entre ellas las del sector servicios, tienen dudas de cómo cumplir con esta exigencia.

Este curso resolverá tus dudas, te enseñaremos lo que debes realizar y cómo hacerlo para cumplir con los requerimientos de la norma ISO 14001, respecto a la perspectiva de ciclo de vida.

Este curso también está disponible en modalidad In Company, formación a medida para empresas. Es bonificado por la FUNDAE.

600.00

Descripción

Objetivo

En este curso práctico aprenderás a aplicar la perspectiva de ciclo de vida en el sistema de gestión ambiental de forma fácil y práctica, para cumplir con este requisito de la ISO 14001:2015.

Dirigido a

Directores de empresas o instituciones, responsables de medio ambiente, calidad y sostenibilidad, así como consultores, auditores y certificadores en ISO 14001 y sistemas integrados de gestión.

Metodología

Casos prácticos

Nuestra metodología se basa en learnig by doing, role playing y el feedback personalizado.

Clases en directo

Tendrás una sesión de tutoría grupal online en directo. Además podrás acceder a nuestra plataforma virtual todos los días que dure el curso, las 24 horas.

Feedback personalizado

Cada vez que envíes una actividad recibirás, entre 24 y 48 horas, la calificación y el FEEDBACK personalizado. ¡La retroalimentación es la parte más importante de este curso!

Tutoría personalizada

¡Nos encanta que nos hagas preguntas! Interactúa con tu tutora en tiempo real u offline ¡cuando quieras y como más te guste!

Foros

Incluye actividades, documentos, videos, enlaces, foros de debates y webinars.

Certificado

Al finalizar el curso recibirás el certificado de aprovechamiento, tras haber realizado todas las actividades.

¿Cómo me inscribo?

Agrégalo al carrito de compra, rellena el formulario que allí aparece, realiza el pago y espera a recibir el correo con la fecha de inicio del curso y las instrucciones para comenzarlo. 

¿Por qué elegirnos?

+10 años

¡La internacionalización, la digitalización y la innovación basada en la ECONOMÍA CIRCULAR!, son 3 elementos claves de nuestro crecimiento desde que nacimos en 2010!

20 países

Nuestros cursos han llegado a cerca de 20 países en Europa y Latinoamérica.

Experiencia

Nuestra tutora trabaja desde hace más de 17 años en el sector del agua y hace parte activa de redes internacionales de profesionales en huella hídrica y análisis del ciclo de vida en España y Latinoamérica.

Role Playing

Verás que no nos centramos en enseñar teoría, para ello están los manuales, normas y artículos. Solar Projects hace que los alumnos inviertan su tiempo resolviendo situaciones que suelen presentarse en la vida real de un profesional.

Sin test

No medimos el nivel de aprendizaje de los alumnos con evaluaciones ni preguntas tipo test. En cambio, hay actividades, ¡muchas actividades! Tendrás espacio para que preguntes todo lo que quieras, recibirás un feedback personalizado.

Exalumnos

La mayoría de los exalumnos de este curso siguen en contacto con nosotros, haciendo preguntas, pidiendo opiniones a la tutora, compartiendo experiencias, invitándonos a eventos o haciendo un nuevo curso.

¡Haz parte de la solución!

Cuando inicies el curso tendrás un reto: hacer que el mundo sea más sostenible, tu decidirás cómo hacerlo y seguro lo harás.

Formación ambiental específica

Nos especializamos en análisis de ciclo de vida, huella hídrica y otras herramientas de sostenibilidad ambiental.

Contenido

Módulo 1. Perspectiva de Ciclo de Vida

  • Etapas del ciclo de vida.
  • Análisis ciclo de vida (ACV).
  • Requerimientos de la ISO 14001 respecto a la perspectiva de ciclo de vida.
  • Normativas relacionadas al ciclo de vida.

Módulo 2. Objetivo y alcance del SGA desde una perspectiva de ciclo de vida

  • ¿Cómo definir las etapas del ciclo de vida en una organización? 
  • Elementos de entrada y de salida asociados con actividades, productos y servicios.
  • Ejemplo de etapas de ciclo de vida en un producto.
  • Ejemplo de etapas de ciclo de vida en un servicio.
  • Software SimaPro y bases de datos para el análisis ciclo de vida.
  • Caso práctico.

Módulo 3. Aspectos ambientales desde una perspectiva de ciclo de vida

  • ¿Cómo identificar los aspectos ambientales considerando el ciclo de vida?
  • Riesgos y oportunidades desde una perspectiva de ciclo de vida.
  • Ejemplo de aspectos ambientales en una organización considerando el ciclo de vida.
  • Caso práctico.

Módulo 4. Planificación y control operacional desde una perspectiva de ciclo de vida

  • Ejemplo de requisitos ambientales considerando el ciclo de vida.
  • Ejemplo de controles operacionales en cada etapa del ciclo de vida.
  • Caso práctico. 
  • Conclusiones.

Docente

Foto perfil de Jenny

Jenny Lorena Victoria. Ver perfil de LinkedIn

Bioingeniera, Máster en Gestión Integral del Agua por la Universidad de Cádiz (UCA, España) y experta en auditoría de prevención de riesgos laborales.

Jenny cuenta con más de 17 años de experiencia en el campo de la sostenibilidad, siendo fundadora en 2010 de Centro de Formación Sostenible, donde ejerce como consultora y docente.

Ha realizado estudios de Análisis del Ciclo de Vida (ACV), huella de agua, huella de carbono y revisiones críticas para el sector agroindustrial, municipal, agua, pesquero, hostelería, industria, tecnología, entre otros. Ha impartido docencia en huella de agua, ACV y economía circular en diferentes universidades en Europa, tales como: UCA, Universidad Electrotécnica de San Petersburgo (LETI), Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y Escuela de Organización Industrial (EOI). Además, ha capacitado empleados de diversas empresas radicadas en España y en Latinoamérica.

Por último, es experta técnica de Organismos de Certificación en huella de agua para la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y miembro de: Life Cycle Iniciative, Water Footprint Network (WFN), la comunidad de práctica de huella hídrica para América Latina y de la red de huella hídrica de España EsAgua.

Duración

80 horas. 2 meses.

Fecha de inicio: 21 de septiembre del 2023.

Descuentos, becas y bonificaciones

  • Bono de descuento del 15% para exalumnos de Centro de Formación Sostenible (consulta la fecha de validez de tu bono). No aplica para cursos bonificados por Fundae.
  • Para grupos de 5 participantes de una misma organización, el quinto es gratis. No aplica para cursos bonificados por Fundae.
  • Pregúntanos por los descuentos ofrecidos por nuestros aliados. 
  • Nuestro programa de becas ¡Haz parte de la solución! cubren el 100%, 75% o 50% del valor del curso y van dirigidas a quienes con sus acciones benefician al medio ambiente y la sostenibilidad. La convocatoria suele abrirse cada año y la anunciamos a través de nuestros boletines, redes sociales y página web.
  • Si eres trabajador del sector privado en España, puedes realizar este curso bonificado por la la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
  1. Juliana Mossi

    Me apuré porque tenemos la auditoría la semana que viene y quería terminar de incorporar todo lo del curso, ¡me resultó muy práctico! Incorporé parte de los ejercicios dentro de nuestro SGA.

  2. Diana Marcela García

    Muchísimas Gracias Jenny, muy bueno el curso!!! me gustó mucho.

  3. Joana Cobo

    El placer ha sido mío, contactar con una profesora como tú. Por tu conciencia ambiental y como lo trasmites.

  4. Maria José Iturbide

    Me gustó mucho.

Añade una valoración