Descripción
En este curso resolverás dudas como:
¿Debería calcular la huella del agua de uno, varios productos o tal vez de toda la organización?
¿Cómo defino la unidad funcional?
¿Qué indicadores debo incluir en la evaluación de impactos?
¿Cómo se realiza el inventario de huella de agua en el ciclo de vida?
Objetivo
Aprender a realizar un estudio de huella de agua basado en el análisis ciclo de vida, siguiendo los requisitos de la ISO 14046.
Dirigido a
Profesionales del sector agua; responsables de medio ambiente, calidad, sostenibilidad en industrias, empresas de servicios, instituciones y cualquier persona interesada en conocer el análisis ciclo de vida y la huella de agua.
Metodología
¿Cómo me inscribo?
Si eres una empresa, envíanos un correo a formacion@centrodeformacionsostenible.com indicando el número de trabajadores que realizarán el curso.
Si eres particular, utiliza el enlace de compra para realizar el pago y podrás iniciar el curso inmediatamente.
¿Por qué elegirnos?
Nuestros cursos han llegado a 20 países en Europa y Latinoamérica.
La mayoría de los exalumnos de este curso siguen en contacto con nosotros, haciendo preguntas, pidiendo opiniones, compartiendo experiencias, invitándonos a eventos o haciendo un nuevo curso.
Cuando inicies el curso tendrás un reto: hacer que el mundo sea más sostenible, tu decidirás cómo hacerlo y seguro lo harás.
Contenido
Módulo 1. ¡Empezamos!
- ¡Hola! Bienvenidos a este curso de Reuseplay
- Guía didáctica
- Manual del uso de la plataforma
- Perfil de la tutora
- Preséntate
- La cafetería: el foro de la comunidad de Centro de Formación Sostenible
- Háblanos de ti
Módulo 2. Huella de Agua según la ISO 14046
- Objetivo
- Antecedentes de la norma ISO 14046
- ¿Qué es la huella de agua?
- Elaboración de la norma ISO 14046
- Contenido de la norma ISO 14046
- Documentos anexos
- Actividad 1
- Principios de la norma ISO 14046
- Beneficios de realizar un estudio de huella de agua (ver minutos 31 al 39)
- Otras normas asociadas a la huella de agua
- ISO/TR 14073
- Certificado azul
- Actividad 2
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 3. Definición del objetivo y alcance
- Objetivo
- Metodología para realizar un estudio de huella de agua
- Fundamentos del Análisis Ciclo de Vida
- Principales términos en ACV
- Establecimiento del objetivo
- Establecimiento del alcance
- Unidad funcional
- Sistema de producto y límites del sistema
- Actividad 3
- Caso práctico
- Instalación del software SimaPro
- Guía de instalación de SimaPro (demo)
- Videotutorial cómo instalar la versión demo de SimaPro
- Estructura de SimaPro
- Actividad 4
- Calidad de los datos
- Documentos anexos
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 4. Análisis del inventario
- Objetivo
- Entradas y salidas de agua
- Datos a considerar en la recopilación de datos
- ¿Qué son flujos elementales?
- Ejemplos de hojas de recolección de datos
- Relación de los datos con los procesos unitarios y la unidad funcional
- Ajustes del sistema
- Procesos de asignación
- Actividad 5
- Bases de datos y Software SimaPro
- Bases de datos en SimaPro
- Caso práctico
- Actividad 6
- Documentos anexos
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 5. Evaluación de impactos
- Objetivo
- Categorías e indicadores de impacto ambiental asociadas al agua
- Métodos de evaluación de impactos
- Ejemplo cálculo de la huella de escasez de agua sin usar SimaPro
- Ejemplo de cálculo de escasez de agua usando SimaPro
- Criterios para seleccionar las categorías e indicadores de impacto ambiental asociadas al agua
- ¿Qué es un PCR y un EPD?
- Caso práctico
- Documentos anexos
- Actividad 7
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 6. Interpretación de los resultatos
- Objetivo
- ¿Cómo se interpretan los resultados de la evaluación de impactos?
- Indentificación de los aspectos significativos basados en los resultados de la huella de agua
- Consideraciones de aspectos geográficos y temporales
- Limitaciones de la evaluación de la huella de agua
- Análisis de sensibilidad
- Ejemplos
- Documentos anexos
- Actividad 8
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 7. Informe de un estudio de huella de agua
- Objetivo
- ¿Por qué comunicar los resultados de la evaluación de la huella de agua?
- Contenido de un informe de huella de agua
- Verificación de la huella de agua
- Video «Factores de éxito en la certificación ISO 14046 huella hídrica»
- Actividad 9
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 8. Antes de acabar
- Reto de sostenibilidad
- Encuesta de satisfacción
- Certificado
Duración
125 horas. 2 meses.
Fecha de inicio: Consultar.
Leandra Díaz –
Quiero agradecerle por toda la predisposición y toda la enseñanza brindada, en lo personal considero que el curso ha sido de gran provecho para mi y su asesoramiento fue muy completo.
Zulay Tafur –
Ver video
Carolina Faúndez –
Agradezco mucho tu tiempo en la revisión y dedicación respecto a enseñar este curso. Me ha gustado muchísimo!! Me encantó hacer el curso!!
Daniela Riffo –
Estoy muy contenta de haber aprendido la diferencia entre metodologías y saber cómo cuantificar. Me aclaró muchas dudas sobre la diferencia de WFN e ISO y cómo abordar la información. Las actividades me han parecido desafiantes y motivadoras. Me pareció un buen curso y con gran retroalimentación.