ISO 14067 Huella de Carbono de Producto
La presión regulatoria en materia de cambio climático y sostenibilidad está haciendo que más empresas decidan calcular la huella de carbono sus productos o servicios (HCP).
¿Cómo hacerlo? A nivel mundial, la Norma ISO 14067, basada en la metodología de análisis de ciclo de vida (ACV), indica las directrices que se deben seguir para realizar el cálculo de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a lo largo del ciclo de vida de un producto o servicio. ¿Quieres aprender a calcular la HCP?
Este es un curso online en modalidad asíncrona te enseña, de forma práctica, a calcular la HCP usando la metodología ACV y el software SimaPro.
Este curso también está disponible en modalidad In Company y formación a medida para empresas. Así como en modalidad presencial, usando Reuse Play ¡el arte de aprender jugando con residuos!
Este curso es bonificado por la FUNDAE.
750.00€
Descripción
Cada vez las empresas están más interesadas en conocer cuánto impactan al medio ambiente sus actividades y productos, bien sea para cumplir con exigencias de proveedores, requerimientos legales, marketing verde, entre otras aplicaciones. En este sentido, actualmente hay profesionales expertos en calcular el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel de organización, pero aún son muy pocos los que se han especializado en calcular la huella de carbono a nivel de producto (HCP). Es decir, siguiendo la metodología de análisis de ciclo de vida (ACV) en la que se basa la Norma ISO 14067. Para llenar este vacío hemos diseñado este curso online práctico.
Objetivo
En este curso aprenderás la metodología para calcular la huella de carbono del ciclo de vida de un producto/servicio de acuerdo a la ISO 14067:2018.
Dirigido a
Responsables de medio ambiente y sostenibilidad en empresas, profesionales del sector ambiental, consultores y cualquier persona interesada aprender a calcular la huella de carbono de un producto.
Metodología
¿Cómo me inscribo?
Agrégalo al carrito de compra, rellena el formulario que allí aparece, realiza el pago y espera a recibir el correo con la fecha de inicio del curso y las instrucciones para comenzarlo.
¿Por qué elegirnos?
Contenido
Módulo 1. Análisis de ciclo de vida en la huella de carbono
- Análisis de ciclo de vida
- Huella de carbono de producto (HCP)
- Normativa asociada a la HCP
Módulo 2. Definición del objetivo y alcance de la HCP
- Metodología para cuantificar la HCP
- Establecimiento del objetivo
- Establecimiento del alcance
- Caso práctico
Módulo 3. Análisis del inventario de la HCP
- Entradas y salidas
- Bases de datos y software
- Caso práctico
Módulo 4. Evaluación del impacto de la HCP
- Método de evaluación del impacto de cambio climático
- Caso práctico
Módulo 5. Interpretación
- ¿Cómo se interpretan los resultados de la HCP?
- Análisis de sensibilidad
- Informe y verificación del estudio de la HCP
Docente
Jenny Lorena Victoria. Ver perfil de LinkedIn
Bioingeniera, Máster en Gestión Integral del Agua por la Universidad de Cádiz (UCA,
España) y experta en auditoría de prevención de riesgos laborales.
Jenny cuenta con 20 años de experiencia en el campo de la sostenibilidad, siendo fundadora en 2010 de Centro de Formación Sostenible, donde ejerce como consultora y docente.
Ha realizado estudios de Análisis del Ciclo de Vida (ACV), huella de agua, huella de carbono y revisiones críticas para el sector agroindustrial, municipal, agua, pesquero, hostelería, industria, tecnología, entre otros. Ha impartido docencia en huella de agua, ACV y economía circular en diferentes universidades en Europa, tales como: UCA, Universidad Electrotécnica de San Petersburgo (LETI), Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y Escuela de Organización Industrial (EOI). Además, ha formado a empleados de diversas empresas radicadas en España y en Latinoamérica.
Por último, es experta técnica de Organismos de Certificación en huella de agua para la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y miembro de: Life Cycle Iniciative, Water Footprint Network (WFN), la comunidad de práctica de huella hídrica para América Latina y de la red de huella hídrica de España EsAgua.
Duración
80 horas. 2 meses.
Fecha de inicio: 10 de octubre del 2023.
Si tienes acceso a la licencia de SimaPro puedes empezar el curso antes. Escríbenos a: contacto@centrodeformacionsostenible.com
Descuentos, becas y bonificaciones
- Bono de descuento del 15% para exalumnos de Centro de Formación Sostenible (consulta la fecha de validez de tu bono). No aplica para cursos bonificados por Fundae.
- Para grupos de 5 participantes de una misma organización, el quinto es gratis. No aplica para cursos bonificados por Fundae.
- Pregúntanos por los descuentos ofrecidos por nuestros aliados.
- Nuestro programa de becas ¡Haz parte de la solución! cubren el 100%, 75% o 50% del valor del curso y van dirigidas a quienes con sus acciones benefician al medio ambiente y la sostenibilidad. La convocatoria suele abrirse cada año y la anunciamos a través de nuestros boletines, redes sociales y página web.
- Si eres trabajador del sector privado en España, puedes realizar este curso bonificado por la la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Sé el primero en dejar un comentario sobre “ISO 14067 Huella de Carbono de Producto”
Tú deberías estar logado para hacer una valoración.
No hay opiniones todavía