ACV para proyectos de investigación

¿Por qué es necesario realizar un ACV en un proyecto de I+D+I?

El análisis de ciclo de vida (ACV) es una herramienta científica usada a nivel mundial para evaluar la sostenibilidad de un proyecto de investigación. Es por ello que en la mayoría de convocatorias de proyectos I+D+I financiadas por Fondos Europeos, se exige o recomienda realizar un ACV para soportar, con base científica, indicadores medioambientales, de circularidad y sostenibles. Incluso muchas subvenciones están requiriendo la realización de estudios ACV, así como de estudios de huellas que usan la metodología ACV, tales como huella de carbono, huella hídrica y huella ambiental, todo ello con la finalidad de contribuir a los objetivos y metas establecidos en el pacto verde europeo y políticas de carbono neutro. Esta necesidad de soportar la evaluación de la sostenibilidad de proyectos I+D+I con evidencias científicas mediante el ACV está siendo una tendencia mundial. 

Bajo este panorama, cuantificar los impactos ambientales, sociales o económicos que conlleva la utilización de una nueva tecnología, el desarrollo de un nuevo material o la valorización de un  subproducto o residuo, es una tarea que debería de ser incluida en todo proyecto de I+D+I.

ACV y proyectos de investigación e innovación

Estos son algunos ejemplos de los proyectos de I+D+I en los que está muy bien valorado realizar estudios de ACV:

  • Horizonte Europa (antes Life y Horizonte 2020).
  • Proyectos de financiados por el fondo de desarrollo regional FEDER.
  • Convocatorias de investigación del Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades de España. 
  • Otras subvenciones.

¿Por dónde empezar?

Si quieres presentar un proyecto de investigación e innovación ante una convocatoria necesitarás incluir tareas que conllevan a evaluar su impacto ambiental y sostenible, una manera aceptada a nivel internacional es emplear el ACV y software como SimaPro. Coméntanos cuál es tu caso y solicita un presupuesto. 

Centro de Formación Sostenible ha trabajado con grupos de investigación de diferentes centros de investigación y universidades en España, ayudándoles de estas 3 maneras:

Si quieres que te apoyemos en las tareas de investigación, escríbenos a contacto@centrodeformacionsostenible.com.

Algunos proyectos ACV para proyectos de investigación

ACV social de resinas plásticas

ACV comparativo de dos artes de pesca de atún rojo (Proyecto I+D)

ACV de dos tecnologías de tratamiento de aguas residuales de un hotel

Pregúntanos tus dudas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad