Análisis del ciclo de vida (ACV)
ACV de un ordenador portátil

Año: 2022
Las ecoetiquetas son una oportunidad que tienen las empresas de mostrar a sus grupos de interés su compromiso con el medio ambiente. Algunas de ellas requieren la realización de un estudio de análisis de ciclo de vida (ACV), como es el caso de la etiqueta ambiental más conocida en el mundo electrónico a nivel mundial: Electronic Product Environmental Assessment Tool (EPEAT). El ACV del ordenador portátil Notebook Series Onix fabricado en Colombia por Compumax, lo realizamos para ayudar a la empresa a obtener la ecoetiqueta EPEAT de este producto.
El estudio siguió las la directrices de las normas ISO 14040 y 14044. Fue realizado con el ayuda del software OpenLCA y sometido a una revisión crítica.
ACV de dos tecnologías de tratamiento de aguas residuales de un hotel

Año: 2021
Su fin es evaluar los impactos ambientales de dos tecnologías para el tratamiento de las aguas residuales provenientes de instalaciones hoteleras: i) sistema anaerobio con membranas de ultrafiltración (AnMBR) y ii) muro verde que incorporan sistemas bioelectroquímicos en su cama (muro verde + electrowetland).
En este estudio de ACV se evaluaron los impactos de un metro cúbito de agua tratada, considerando las materias primas, el transporte, la fabricación, operación y mantenimiento de las dos tecnologías de tratamiento de las aguas residuales construidas a escala piloto en el marco del proyecto de I+D WATERTUR. Para su realización se siguió la metodología de la norma ISO 14044 y se utilizó el software SimaPro.
El proyecto WATERTUR fue cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
ACV comparativo de dos artes de pesca de atún rojo (Proyecto de I+D)
Año: 2021
Su objetivo es evaluar los impactos ambientales de la pesca de atún rojo (Thunnus thynnus) en el Estrecho de Gibraltar, comparando la técnica de pesca “Green stick o palo verde” con el arte de pesca tradicional andaluz de “cebo vivo”.
En el estudio ACV se evaluaron los impactos de un kilogramo de atún rojo desembarcado en el puerto de Tarifa, siguiendo las directrices de las normas ISO 14040-44 y mediante el uso del software SimaPro. Se consideró la actividad pesquera y la producción de los principales insumos y materiales utilizados: combustible y arte de pesca. Este proyecto de I+D contó con la colaboración de la la empresa tarifeña “Atún rojo del Estrecho S.L. (JC Mackintosh)».
Los resultados fueron presentados en el III Congreso de Jóvenes Investigadores del Mar en Motril (Granada), España. Ver póster
Revisión crítica de un ACV de una torre de ordenador

Año: 2020
Su finalidad es realizar la revisión crítica de una torre de ordenador para obtener la máxima categoría de la ecoetiqueta EPEAT.
La revisión crítica del ACV del procesador de ordenador de sobremesa Teknoslim, se realizó de acuerdo a las normas ISO 14040-44 e ISO/TS 14071. La finalidad de esta revisión crítica fue la de obtener la categoría Gold de la etiqueta ambiental Electronic Product Environmental Assessment Tool (EPEAT) para el producto Teknoslim. Esta categoría se obtiene tras cumplir entre el 75-100% de los requisitos exigidos por el programa de ecoetiquetado, entre los que se incluyen someter el estudio de ACV a una revisión crítica por un experto externo independiente y divulgar el ACV.
Tras la realización de esta revisión crítica y de haber cumplido la puntuación requerida, el producto obtuvo la ecoetiqueta tipo II EPEAT.
ACV de un juguete PinyPon de Famosa

Año: 2017
Su objetivo es evaluar los impactos ambientales del ciclo de vida de un coche de ambulancia de mascotas de juguete, de la marca PinyPon de Famosa.
El estudio ACV consideró las materias primas, fabricación, distribución uso y tratamiento y fin de vida del juguete. Los resultados del estudio sirvieron para establecer medidas de ecodiseño. Además de tener una mejor comprensión del enfoque del «ciclo de vida» como requisito de la ISO 14001:2015 de sistema de gestión ambiental.
El estudio ACV fue realizado conforme a las normas ISO 14040-44 y se usó el software SimaPro.