Descripción
Las aguas grises o jabonosas (ducha, lavamanos y lavadora) son una fuente potencial de agua, tanto a nivel doméstico como para el sector de hostelería y servicios. Si lográramos aprovecharla, estaríamos favoreciendo la economía circular y contribuyendo a la reducción de la problemática mundial de escasez de agua dulce.
Objetivo
Además de conocer las características de las aguas grises y las tecnologías más usadas para su aprovechamiento, en este curso aprenderás a diseñar e instalar un sistema de aprovechamiento de las aguas provenientes de la ducha y el lavamanos, para reemplazar el agua potable usada en el inodoro de una vivienda.
Dirigido a
Profesionales, técnicos y estudiantes de ingeniería y medio ambiente, así como consultoras ambientales, constructoras, empresas de ingeniería y funcionarios del sector público interesados en conocer las diferentes tecnologías para el aprovechamiento de las aguas grises y los conceptos asociados.
Metodología
¿Cómo me inscribo?
Si eres una empresa, envíanos un correo a formacion@centrodeformacionsostenible.com indicando el número de trabajadores que realizarán el curso.
Si eres particular, utiliza el enlace de compra para realizar el pago y podrás iniciar el curso inmediatamente.
¿Por qué elegirnos?
Nuestros cursos han llegado a 20 países en Europa y Latinoamérica.
La mayoría de los exalumnos de este curso siguen en contacto con nosotros, haciendo preguntas, pidiendo opiniones, compartiendo experiencias, invitándonos a eventos o haciendo un nuevo curso.
Cuando inicies el curso tendrás un reto: hacer que el mundo sea más sostenible, tu decidirás cómo hacerlo y seguro lo harás.
Contenido
Módulo 1. ¡Empezamos!
- ¡Hola! Bienvenidos a este curso de Reuseplay
- Guía didáctica
- Manual del uso de la plataforma
- Perfil de la tutora
- Preséntate
- La cafetería: el foro de la comunidad de Centro de Formación Sostenible
- Háblanos de ti
Módulo 2. Aguas grises
- Objetivo
- Generalidades de las aguas grises
- Características de las aguas grises
- Componentes de aguas grises
- Autoevaluación 1
- Documentos anexos
- Actividad 1
- Huella Hídrica Gris
- Historia del concepto de la huella hídrica gris
- ¿Cómo se calcula la huella hídrica gris?
- Actividad 2
- Oferta de Aguas Grises
- Oferta de agua gris en una vivienda
- Actividad 3
- Uso de las Aguas Grises
- Demanda de agua gris en una vivienda
- Demanda de aguas grises en las empresas
- Actividad 4
- Autoevaluación 2
- Curiosidades: Video «Así funciona un inodoro»
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 3. Tecnologías para el reciclaje de las aguas grises
- Objetivo
- Dispositivos para el tratamiento de las aguas grises
- Video Sistema de reciclaje de agua lluvia y aguas grises
- Clasificación de los sistemas de reciclaje de aguas grises
- Sistemas de reciclaje de aguas grises centralizado
- Ejemplo de un Sistemas de reciclaje de aguas grises centralizado compacto
- Sistemas de reciclaje de aguas grises descentralizado
- Ejemplo de un Sistemas de reciclaje de aguas grises centralizado no compacto
- Actividad 5
- Autoevaluación 1
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 4. Normativa para el reciclaje de las aguas grises
- Objetivo
- Seguridad sanitaria en el reciclaje de las aguas grises
- Vías de exposición
- Gestión del riesgo en el uso de aguas grises
- Normativa sobre calidad de las aguas grises
- RD 1620-2007 Reutilización de aguas regeneradas – España
- RD 865-2003 Legionella – España
- Documentos anexos
- Actividad 6
- Normativa sobre incentivo para el reciclaje de las aguas grises
- Ejemplos de incentivos para el uso de las aguas grises en España
- Ejemplos de incentivos en Latinoamérica
- Actividad 7
- Autoevaluación 3
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 5. Construcción de un sistema de reciclaje de aguas grises
- Objetivo
- Ejemplos ilustrativos
- Aplicaciones de aguas grises para el inodoro
- Aplicaciones de aguas grises para el riego de jardines
- Aplicaciones de aguas grises para extracción de calor
- ECOSIBA by Centro de Formación Sostenible
- Caso práctico
- Documentos anexos
- Actividad 8
- Autoevaluación 4
- ¿Qué opinas de este módulo?
Módulo 6. Antes de acabar
- Reto de sostenibilidad
- Encuesta de satisfacción
- Certificado
Duración
100 horas. 2 meses.
Fecha de inicio: Consultar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.