Descripción
Este taller introduce a los participantes en la pesca sostenible y su relación con el ODS Nº 14: Vida submarina. El alumnado de infantil y primaria conocerá cómo se utiliza la técnica científica de marcado de peces (interno, externo con dispositivos pop-up y convencional), para conocer los movimientos, hábitats y supervivencia de las especies marinas, así como diferentes tipos de artes de pesca.
Dirigido a
Niños entre 3 y 12 años.
Si quieres que diseñemos el taller de cambio climático para otras edades escríbenos a contacto@centrodeformacionsostenible.com.
Objetivo
Concienciar sobre la importancia de la pesca sostenible para gestionar los recursos pesqueros de manera responsable y sostenible, contribuir con el ODS Nº 14: Vida submarina y el ODS Nº 4: Educación de calidad, mostrar cómo la ciencia contribuye al cuidado de los mares y despertar vocaciones científicas tempranas en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en niños y jóvenes.
Metodología
- Impartimos este taller en escuelas infantiles, colegios de primaria, institutos, campamentos, eventos de empresas y ayuntamientos.
- Modalidad presencial.
- Recomendamos grupos de hasta 20 participantes.
- Los niños aprenden a través de juegos y actividades prácticas.
¿Quieres que este taller se de en tu colegio?
Escríbenos a contacto@centrodeformacionsostenible.com y te enviaremos un presupuesto.
¿Quieres patrocinar este taller?
¡Gracias a tu patrocinio más niños disfrutarán de este taller! Ayudarás a hacerlos felices mientras aprenden sobre el cambio climático. Escríbenos a contacto@centrodeformacionsostenible.com.
¿Quieres aprender a impartir este taller?
¡Ayúda a que más niños conozcan qué es el cambio climático y aumenta tus ingresos! Te enseñamos y certificamos para que puedas impartir este taller en tu ciudad.
¿Por qué elegirnos?
Otros talleres que pueden intersarte
Valoraciones
No hay valoraciones aún.