Formador en economía circular para niños

¡Cerca de 3000 niños entre 3 y 12 años han disfrutado de nuestros talleres de economía circular!

Queremos que aprendas nuestro Know-How. Conocerás materiales, programa, guiones, estrategias para introducirlo en el mercado local y todo el entrenamiento que necesitas para que puedas replicarlo en escuelas, colegios, campamentos y eventos. ¡Incluso podrás asistir a un taller real, previa disponibilidad! Al finalizar el curso recibirás nuestra certificación. ¡Recuperarás la inversión más pronto de lo que te imaginas!

Es bonificado por la FUNDAE.

1,125.00

Categoría:

Descripción

¡Somos pioneros en impartir el taller de economía circular para niños!

Aquí puedes ver nuestra experiencia

Vivimos en un sistema lineal donde fabricamos, consumimos y tiramos. Algunas veces reusamos y otras reciclamos, pero no ha sido suficiente. Los recursos del planeta se están agotando rápidamente y, por tanto, ¡necesitamos cambiar la manera como consumimos desde pequeños! ¿Cómo? Reduciendo y alargando el ciclo de vida de las cosas para que éstas permanezcan el mayor tiempo posible «circulando».

Por eso creamos los talleres de economía circular para niños, los cuales buscan despertar la curiosidad de los niños sobre el ciclo de vida de las cosas que usamos y la manera como consumimos. A través del juego, buscamos que se hagan preguntas como: ¿qué come el conejo?, ¿cómo nace la zanahoria? o ¿de qué está hecho este libro?, ¿de dónde viene el papel?, y ¿el árbol?, ¿cómo llegó hasta aquí?, ¿qué hago cuando ya no lo use?, ¿a dónde se lo lleva el camión de basura?

¿Quieres certificarte para impartir este taller en tu localidad o país? ¡Inscríbete!

Objetivo 

Aprender a realizar el taller de economía circular para niños creado por Centro de Formación Sostenible.

Dirigido a

Educadores ambientales, monitores, estudiantes y profesionales de magisterio, educación infantil, ciencias ambientales, ingeniería ambiental y cualquier profesional o persona interesada en impartir el taller de economía circular para niños.

Metodología

Metodología práctica

Nuestra metodología se basa en learnig by doing, role playing y el feedback personalizado.

Clases online en directo

4 horas de clase online en directo, 4 horas de tutoría online en directo (opcional) y 4 horas de trabajo autónomo en nuestra plataforma virtual.

Feedback personalizado

¡La retroalimentación es la parte más importante de este curso!

Tutoría personalizada

¡Nos encanta que nos hagas preguntas! Interactúa con tu tutora en tiempo real u offline ¡cuando quieras y como más te guste! Incluso cuando hagas tu primer taller real.

Asiste a un taller real

Invitación para que asistas a un taller de economía circular para niños como prácticas, ya sea presencial u online. Sujeto a disponibilidad.

.

Certificado

Al finalizar el curso recibirás el certificado de aprovechamiento, tras haber realizado todas las actividades.

¿Cómo me inscribo?

Agrégalo al carrito de compra, rellena el formulario que allí aparece, realiza el pago y espera a recibir el correo con la fecha de inicio del curso y las instrucciones para comenzarlo. 

¿Por qué elegirnos?

+10 años

¡La internacionalización, la digitalización y la innovación basada en la ECONOMÍA CIRCULAR!, son 3 elementos claves de nuestro crecimiento desde que nacimos en 2010!

20 países

Nuestros cursos han llegado a cerca de 20 países en Europa y Latinoamérica.

Experiencia

Nuestra tutora trabaja desde hace más de 17 años en el sector del agua y hace parte activa de redes internacionales de profesionales en huella hídrica y análisis del ciclo de vida en España y Latinoamérica.

Role Playing

Verás que no nos centramos en enseñar teoría, para ello están los manuales, normas y artículos. Solar Projects hace que los alumnos inviertan su tiempo resolviendo situaciones que suelen presentarse en la vida real de un profesional.

Sin test

No medimos el nivel de aprendizaje de los alumnos con evaluaciones ni preguntas tipo test. En cambio, hay actividades, ¡muchas actividades! Tendrás espacio para que preguntes todo lo que quieras, recibirás un feedback personalizado.

Exalumnos

La mayoría de los exalumnos de este curso siguen en contacto con nosotros, haciendo preguntas, pidiendo opiniones a la tutora, compartiendo experiencias, invitándonos a eventos o haciendo un nuevo curso.

¡Haz parte de la solución!

Cuando inicies el curso tendrás un reto: hacer que el mundo sea más sostenible, tu decidirás cómo hacerlo y seguro lo harás.

Formación ambiental específica

Nos especializamos en análisis de ciclo de vida, huella hídrica y otras herramientas de sostenibilidad ambiental.

Contenido

Día 1. 16:00 h a 20:00 h

  • ¿Por qué enseñarles economía circular a los niños?
  • ¿Qué necesito para realizar el taller y cómo lo realizo?

Día 2. 16:00 h a 20:00 h

  • Tutorías

Trainer

Foto perfil de Jenny

Jenny Lorena Victoria. Ver perfil de LinkedIn

Bioingeniera, Máster en Gestión Integral del Agua por la Universidad de Cádiz (UCA,
España) y experta en auditoría de prevención de riesgos laborales.

Jenny cuenta con más de 15 años de experiencia en el campo de la sostenibilidad, siendo fundadora en 2010 de Centro de Formación Sostenible, donde ejerce como consultora y docente.

Ha impartido talleres sobre economía circular a más de 2000 niños. Ha realizado estudios de Análisis del Ciclo de Vida (ACV), huella de agua, huella de carbono y revisiones críticas para el sector agroindustrial, municipal, agua, pesquero, hostelería, industria, entre otros. Ha impartido docencia en huella de agua, ACV y economía circular en diferentes universidades en Europa, tales como: UCA, Universidad Electrotécnica de San Petersburgo (LETI) y Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Además, ha capacitado empleados de diversas empresas radicadas en España y en Latinoamérica (Repsol Perú, Centro de Investigación y Agricultura Tropical en Colombia, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en México).

Es autora del póster «Uso de plataforma virtual Moodle para enseñar a manejar el software SimaPro de análisis ciclo de vida» presentado en la III Jornada de Innovación Docente de la Universidad de Cádiz (2018) y del póster «Educación para la Economía Circular» presentado en el II Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental (2021).

Por último, es experta técnica de Organismos de Certificación en huella de agua para la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y miembro de: Life Cycle Iniciative, Water Footprint Network (WFN), la comunidad de práctica de huella hídrica para América Latina y de la red de huella hídrica de España EsAgua.

Duración

2 días (12 horas) que incluyen:

4 horas de clase online en directo

4 horas de tutoría online en directo (opcional)

4 horas de trabajo autónomo en nuestra plataforma virtual

Consultar fecha y hora.

Descuentos, becas y bonificaciones

  • Bono de descuento del 15% para exalumnos (consulta la fecha de validez de tu bono).
  • Para grupos de 5 participantes de una misma organización, el quinto es gratis.
  • Pregúntanos por los descuentos ofrecidos por nuestros aliados. 
  • Nuestro programa de becas ¡Haz parte de la solución! cubren el 100%, 75% o 50% del valor del curso y van dirigidas a quienes con sus acciones benefician al medio ambiente y la sostenibilidad. La convocatoria suele abrirse cada año y la anunciamos a través de nuestros boletines, redes sociales y página web.
  • Si eres trabajador del sector privado en España, puedes realizar este curso bonificado por la la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).

No hay opiniones todavía

Sé el primero en dejar un comentario sobre “Formador en economía circular para niños”