Taller serious game de economía circular usando Reuse Play©
Vivimos en un sistema lineal donde fabricamos, consumimos y tiramos. Reciclar no es la solución, los recursos del planeta se están agotando rápidamente y, por tanto, ¡necesitamos cambiar la manera como consumimos. ¿Cómo? Actuando desde el diseño, reduciendo y alargando el ciclo de vida de las cosas para que éstas permanezcan el mayor tiempo posible «circulando».
A través del juego buscamos que los participantes se hagan preguntas que antes no se hacían sobre el ciclo de vida de los materiales y el papel que juegan en la economía circular. Usamos Reuse Play© ¡el arte de aprender jugando con desechos!
Este taller está disponible en modalidad presencial en las intalaciones de la organizaicón. Es bonificado a través de FUNDAE.
¿Buscas una formación en modalidad online? Escríbenos.
¿Quieres que visitemos tu empresa, fundación, ayuntamiento, …?
Descripción
¡Enseñamos sostenibilidad y economía circular a las empresas a través del juego!
¡Innovación, gamificación y sostenibilidad!
Somos los creadores de Reuse Play© ¡el arte de aprender construyendo con residuos!
¡Somos pioneros en crear este taller!
Este taller usa Reuse Play©. Te divertirás jugando a construir con materiales reutilizados que estaban destinados a desecharse, mientras aprendes a aplicar la economía circular en tu empresa.
¡Economía circular para todos!
Estamos convencidos de que todos los actores de la sociedad deben conocer qué es el pensamiento de ciclo de vida y las herramientas de sostenibilidad que de el se desprenden (análisis de ciclo de vida, huella de agua, huella de carbono,…), para tomar decisiones basadas en ciencia que nos ayudarán al cumplimiento de los ODS 2030, la sostenibilidad y la economía circular… y qué mejor manera de hacerlo que jugando a construir con materiales de desecho.
¿Cómo nace el primer taller serious game en economía circular usando Reuse Play©?
¿A quién no le gusta jugar? ,¿qué es y qué no es economía circular?, ¿cómo tomar mejores decisiones para resolver problemas reales sobre sostenibilidad?, ¿por dónde empezar? …
Después de más de una década ayudando a que los profesionales con perfil ambiental y sostenible conozcan y aprendan a utilizar herramientas de sostenibilidad que contribuyen a la economía circular, dimos el salto de llevar este conocimiento también a los más pequeños y ¡ha sido todo un acierto! Esto último nos hizo reflexionar en la necesidad de que este conocimiento llegue a todos los actores de la sociedad, de allí nace la idea de crear un espacio para que los no expertos en sostenibilidad disfruten aprendiendo sobre soluciones reales, basadas en ciencia, que contribuyen a la economía circular.
Dirigido a
En este taller participan trabajadores de todos los departamentos (marketing, diseño, financiero, informática, producción, mantenimiento y limpieza, etc.), de empresas de cualquier sector (hoteles, bancos, industrias, centros educativos, etc.), emprendedores, consumidores (adultos mayores, jóvenes, adultos), periodistas, artistas, diseñadores, educadores y cualquier grupo de personas interesadas en aprender sobre economía circular.
Objetivo
Este taller busca, a través del juego, despertar la curiosidad de los participantes sobre el ciclo de vida de los materiales y el origen de las cosas que usan y cómo impactan al medio ambiente, la salud humana y los ecosistemas. ¿Para qué? para que puedan generar ideas reales que contribuyan a la sostenibilidad y la economía circular mientras disfrutan del aprendizaje.
Metodología innovadora: Reuse Play©
- Presencial ¡4 horas de diversión y aprendizaje!
- Aprenderás a través de juegos (serious game) de construcción compatibles con LEGO®, usando materiales reutilizados que estaban destinados a ser desechados.
Conoce más sobre Reuse Play© ¡el arte de aprender construyendo con residuos!
¿Quieres que este taller se de en tu empresa, fundación, ayuntamiento, ..?
Escríbenos un correo a contacto@centrodeformacionsostenible.com.
Esta formación es diseñada a medida.
¿Quieres patrocinar este taller?
¡Genial! Escríbenos a contacto@centrodeformacionsostenible.com. Con tu financiación ayudas a la transformación social, más personas disfrutarán aprendiendo sobre el pensamiento de ciclo de vida y su relación con la economía circular.
¿Quieres aprender a impartir este taller con Reuse Play©?
Te daremos nuestro know-how para que tu puedas impartir este taller en cualquier país. Escríbenos a contacto@centrodeformacionsostenible.com para enviarte un presupuesto.
¿Por qué elegirnos?
Contenido
¡Disfruta jugando mientras aprendes!
En el taller serious game de economía circular abordamos estas temáticas:
- Pensamiento de ciclo de vida (life cycle thinking)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Análisis de ciclo de vida (acv) y greenwasthing
- Huella de agua
- Huella de carbono
- Huella ambiental
- Ecoetiquetas y marketing verde
- Ejemplos de indicadores de economía circular
Docente
Jenny Lorena Victoria. Ver perfil de LinkedIn
Bioingeniera, Máster en Gestión Integral del Agua por la Universidad de Cádiz (UCA, España) y experta en auditoría de prevención de riesgos laborales.
Jenny cuenta con más de 17 años de experiencia en el campo de la sostenibilidad, siendo fundadora en 2010 de Centro de Formación Sostenible, donde ejerce como consultora y docente.
Ha realizado estudios de Análisis del Ciclo de Vida (ACV), huella de agua, huella de carbono y revisiones críticas para el sector agroindustrial, municipal, agua, pesquero, hostelería, industria, tecnología, entre otros. Ha impartido docencia en huella de agua, ACV y economía circular en diferentes universidades en Europa, tales como: UCA, Universidad Electrotécnica de San Petersburgo (LETI), Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y Escuela de Organización Industrial (EOI). Además, ha capacitado empleados de diversas empresas radicadas en España y en Latinoamérica.
Por último, es experta técnica de Organismos de Certificación en huella de agua para la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y miembro de: Life Cycle Iniciative, Water Footprint Network (WFN), la comunidad de práctica de huella hídrica para América Latina y de la red de huella hídrica de España EsAgua.
Duración
4 horas.
Fecha de inicio: Consultar.
Descuentos, becas y bonificaciones
- Descuento para paquetes de 10 o más talleres en una misma organización.
- Si eres trabajador del sector privado en España, puedes realizar este curso bonificado por la la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).