Sostenibilidad Empresarial

(1 valoración de cliente)

45,00 

Más regulaciones, más normativas, más subvenciones… ¿está tu plantilla de trabajadores formada en sostenibilidad? Con este curso online conseguirás mantener un equipo motivado y sensibilizado en medio ambiente y  sostenibilidad.

Este curso también está disponible en modalidad In Company y formación a medida para empresas. Así como en modalidad presencial gamificado usando Reuseplay, ¡el arte de aprender sostenibilidad jugando!

¡Este curso de sostenibilidad para trabajadores es bonificable 100% por la FUNDAE!

Precio: 45 € /trabajador

Categoría

Descripción

¡Sensibiliza a tus trabajadores en medio ambiente y sostenibilidad a través del curso online Sostenibilidad Empresarial!

Todos los productos/servicios tienen un ciclo de vida (life cycle).

Cuando tomamos decisiones sobre qué producto comprar, cuál material seleccionar, a qué contenedor tirar o qué proveedor elegir, sin tener información sobre cuan sostenible es (ambiental, social y económicamente), estamos actuando de forma irresponsable y somos blanco fácil para el greenwashing.

Si no vemos a los productos/servicios como un «ciclo de vida» caemos en el error de actuar en una etapa del ciclo de vida (p.e. cambiar una materia prima por otra), perjudicando a otra, incluso de forma involuntaria, simplemente por desconocimiento.

Este curso BONIFICADO POR LA FUNDAE es ideal para las empresas que quieren crear o mantener viva la cultura sostenible empresarial. Con él conseguirás una plantilla de trabajadores motivados y sensibilizados que aplicará la sostenibilidad dentro y fuera de la empresa.

¿Por qué los trabajadores deberían formarse en sostenibilidad?

  • Porque las regulaciones y normativas en sostenibilidad son más exigentes y requieren trabajadores formados y sensibilizados.
  • Porque todos somos consumidores y tomamos decisiones que afectan de forma positiva o negativa al medio ambiente y a la sociedad.
  • Porque crear CULTURA SOSTENIBLE EMPRESARIAL mantiene a los trabajadores motivados, reduce costes y te diferencia de la competencia.

¿Qué ocurre cuando no se tiene en cuenta la perspectiva de ciclo de vida?

¿Bolsa de tela o papel? ¿secador eléctrico o toallas de papel? ¿Baterías recargables?

Pensar de una forma sistémica y no lineal nos ayuda a prevenir el traslado de impactos de una etapa del ciclo de vida a otra. ¡Crea CULTURA SOSTENIBLE en tu empresa!

¿Por dónde empezar?

Contrata tantas licencia necesites según el número de trabajadores de tu empresa, añadiéndolo al carrito de compras. Realiza el pago a través de transferencia bancaria o Paypal y espera nuestro correo para coordinar la fecha de inicio.

¿Necesitas que diseñemos este curso a medida para tus trabajadores? ¿Prefieres una formación presencial innovadora? Haz que tus trabajadores aprendan a través del juego con nuestro innovador y sostenible método Reuseplay. ¡Los trabajadores aprenderán sostenibilidad jugando a construir con residuos y piezas compatibles con Lego! Rellena el formulario

Objetivo 

Este curso corto y motivador busca que los trabajadores disfruten aprendiendo mientras se cumplen estos 3 objetivos:

  1. Crear una cultura de sostenibilidad empresarial.
  2. Sensibilizar a los trabajadores en la importancia de reducir la huella de carbono y otros impactos ambientales en la empresa.
  3. Aprender medidas para reducir impactos ambientales dentro y fuera de la empresa.

 

Dirigido a

Trabajadores de cualquier tipo de empresa.

Metodología

Centro de Formación Sostenible – CFSmet1

Enfoque práctico

Nuestro método de formación es práctico y busca acercar a los participantes a la realidad, combinando nuestra experiencia como consultores y formadores especializados en análisis de ciclo de vida y sostenibilidad.

Centro de Formación Sostenible – CFSmet3

Online a tu ritmo

El curso es online asíncrono. Accede a la plataforma virtual las 24 horas durante un mes, sin tener que cumplir horarios. Tendrás total flexibilidad para organizar tu tiempo de estudio, esto lo hace compatible con tu vida profesional.

Centro de Formación Sostenible – CFSmet2

Tutoría personalizado

¡Nos encanta que nos hagas preguntas! Interactúa con tu tutora y resuelve tus dudas.

Centro de Formación Sostenible – CFSmet5

Participa activamente

El curso incluye actividades interactivas, material de apoyo, videos, enlaces útiles y foros de debate para fomentar el intercambio de ideas y experiencias con otros participantes de la comunidad.

Centro de Formación Sostenible – CFSmet6

Certificación

Al finalizar el curso y completar todas las actividades requeridas, obtendrás un certificado de aprovechamiento que acredita tu participación y competencias adquiridas.

¿Por qué elegirnos?

Centro de Formación Sostenible – CFSICON8

+20 años

La internacionalización, la digitalización y la innovación basada en la ECONOMÍA CIRCULAR son 3 elementos claves de nuestro crecimiento.

Centro de Formación Sostenible – CFSICON7

20 países

Nuestros cursos han llegado a 20 países en Europa y Latinoamérica.
Centro de Formación Sostenible – CFSICON6 E1747602310961

Experiencia

Combinamos experiencia como docentes y consultores y hacemos parte activa de redes internacionales en huella de agua y análisis del ciclo de vida (ACV).

Centro de Formación Sostenible – CFSICON5

Role Playing

Verás que no nos centramos en enseñar teoría, para ello están los manuales, normas y artículos. Hacemos que los alumnos inviertan su tiempo resolviendo situaciones que suelen presentarse en la vida real de un profesional.

Centro de Formación Sostenible – Cfssin Test

Sin test

En los cursos especializados no medimos el nivel de aprendizaje de los alumnos con preguntas tipo test. En cambio, hay actividades, ¡muchas actividades! Tendrás espacio para que preguntes todo lo que quieras, recibirás un feedback personalizado.

Centro de Formación Sostenible – CFSICON3 E1747602424467

Exalumnos

La mayoría de los exalumnos de este curso siguen en contacto con nosotros, haciendo preguntas, pidiendo opiniones, compartiendo experiencias, invitándonos a eventos o haciendo un nuevo curso.
Centro de Formación Sostenible – CFSICON1

¡Haz parte de la solución!

Cuando inicies el curso tendrás un reto: hacer que el mundo sea más sostenible, tu decidirás cómo hacerlo y seguro lo harás.
Centro de Formación Sostenible – CFSICON2

Formación ambiental específica

Nos especializamos en análisis de ciclo de vida, huella hídrica y otras herramientas de sostenibilidad ambiental.

Contenido

Módulo 1. ¡Empezamos!

  • Hola! Te damos la bienvenida al curso
  • Guía didáctica
  • Manual de uso de la plataforma
  • Perfil de la tutora
  • Preséntate
  • Foro general
  • Háblanos de ti

Módulo 2. Pensamiento de ciclo de vida y sostenibilidad

  • Objetivo
  • 1. ¿Por qué aprender sostenibilidad?
  • 2. ¿Qué es y qué no es sostenibilidad?
  • 3. Pensamiento de ciclo de vida
  • 4 ¿Qué es el Pensamiento de Ciclo de Vida?
  • 5. ¿Qué busca el pensamiento de ciclo de vida?
  • 6. ¿Qué ocurre cuando no se adopta el pensamiento de CV?
  • 7. ¿Cómo identificar los aspectos ambientales considerando el ciclo de vida?
  • 8. ¿Cómo se determina el nivel de importancia de los aspectos ambientales?
  • 9. ¿Cómo pasar de una economía lineal a circular?
  • 10. Economía circular
  • 11. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • 12. Reciclaje y gestión de residuos
  • 13. Así es una planta de tratamiento de residuos a donde llegan los camiones a descargar contenedores
  • 14. Autoevaluación
  • ¿Cómo vas?

Módulo 3. Herramientas de sostenibilidad

  • Objetivo
  • 1. Análisis de ciclo de vida (ACV)
  • 2. ¿Qué es el ACV y para qué sirve?
  • 3. ¿Cómo se hace un análisis de ciclo de vida (ACV)?
  • 4. Fase 1. Definir el objetivo y el alcance
  • 5. Fase 2. Análisis del inventario
  • 6. Fase 3. Evaluación del impacto del ciclo de vida
  • 7. Fase 4. Interpretación de resultados
  • 8. Beneficios de realizar un ACV
  • 9. ¿Qué es SimaPro?
  • 10. ¿Quieres instalar la versión demo de SimaPro? Aquí tienes el videotutorial
  • 11. Guía de instalación de SimaPro Demo
  • 12. Huella de carbono, hídrica y ambiental
  • 13. Ventajas de calcular las huellas
  • 14. Ecoetiquetas
  • 15. Ejemplo de ecoetiqueta del sector de alimentos: DAP
  • 16. Ejemplo de portal para ver ecoetiquetas del sector electrónico: EPEAT
  • 17. ¿Cuál ecoetiqueta conoces?
  • 18. Documentos anexos
  • 19. Autoevaluación
  • ¡Seguimos avanzando!

Módulo 4. Riegos y oportunidades en la sostenibilidad

  • Objetivo
  • 1. Sostenibilidad, ¿por dónde empezar?
  • 2. Riesgos y oportunidades
  • 3. ¿Qué es la gestión del riesgo?
  • 4. Errores más comunes al incluir el enfoque de ciclo de vida en un sistema de gestión ambiental
  • 5. El enfoque de ciclo de vida en un sistema de gestión ambiental
  • 6. Greenwashing y marketing verde
  • 7. Normativas sobre sostenibilidad
  • 8. ¿Ser o parecer verde? La importancia de comunicar
  • 10. ¿Conoces ejemplos de Greenwashing?
  • 11. Autoevaluación
  • ¡Ya casi terminamos!

Módulo 5. Antes de acabar

  • Reto de sostenibilidad
  • Encuesta de satisfacción
  • Certificado

 

 

Docente

Foto Jenny

Jenny Lorena Victoria. Ver perfil de LinkedIn

Bioingeniera, Máster en Gestión Integral del Agua por la Universidad de Cádiz (UCA,
España) y experta en auditoría de prevención de riesgos laborales.

Jenny ha impartido talleres de economía circular y divulgación científica a cerca de 3000 niños de escuelas y colegios de la Bahía de Cádiz (España).  Ver fotos.

Es autora del póster «Educación para la Economía Circular» presentado en el II Congreso Iberoamericano de Docentes 2021.

Cuenta con más de 15 años de experiencia en el campo de la sostenibilidad, siendo fundadora en 2010 de Centro de Formación Sostenible, donde ejerce como consultora y docente.

Ha realizado estudios de Análisis del Ciclo de Vida (ACV), huella de agua, huella de carbono y revisiones críticas para el sector agroindustrial, municipal, agua, pesquero, hostelería, industria, entre otros. Además de dar talleres de economía circular para niños, ha impartido docencia en huella de agua, ACV y economía circular en diferentes universidades en Europa, tales como: UCA, Escuela de Organización Industrial, Universidad Electrotécnica de San Petersburgo (LETI) y Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Además, ha capacitado empleados de diversas empresas radicadas en España y en Latinoamérica.

Por último, es experta técnica de Organismos de Certificación en huella de agua para la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y miembro de: Life Cycle Iniciative, Water Footprint Network (WFN), la comunidad de práctica de huella hídrica para América Latina y de la red de huella hídrica de España EsAgua.

Duración

5 horas (Plazo máximo de ejecución: 1 mes)

Fecha de inicio: Consultar.

 

Descuentos, becas y bonificaciones

  • Si eres trabajador del sector privado en España, puedes realizar este curso bonificado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).

1 valoración en Sostenibilidad Empresarial

  1. Miguel Angel Cueto Suarez

    …por mi parte considero que ha sido estupendo tal y como fue.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres una empresa? Solicita información en el siguiente formulario.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad