Descripción
A partir del curso 2024-2025, es obligatorio incluir el módulo de «Sostenibilidad aplicada al sistema productivo» en todos los ciclos formativos de grado medio y superior en España, según el RD 659/2023. Si formas parte del profesorado de Formación Profesional, este cambio te afecta directamente. Adicionalmente, los profesores de FP también deben incluir conceptos de sostenibilidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y economía circular en los nuevos módulos de Orientación profesional (Itinerario personal para la empleabilidad II) y Digitalización aplicada a los sectores productivos. Por lo que aprender sobre sostenibilidad te servirá para los tres nuevos módulos.
Qué me obliga el Ministerio a incluir en mis clases? ¿Qué ejemplos y casos prácticos de sostenibilidad puedo dar a mis alumnos?¿Qué es y qué no es sostenibilidad? ¿Es reciclar la solución? ¿Ser o parecer verde? Greenwashing, economía circular, oportunidades de empleo y emprendimiento en sostenibilidad, ecoetiquetas, análisis de ciclo de vida (ACV), huella de carbono, … sobre esto y más hablaremos en este curso online.
Este curso es 100% bonificable por la Fundae, por lo que es gratuito para profesores de centros privados y concertados en España.
¿Por qué hacer este curso?
¡Porque lo necesitas para tus clases y es gratuito!
Los módulos de Sostenibilidad y digitalización aplicada al sistema productivo de FP tendrán un carga lectiva de 30 horas cada uno, mientras que el de Itinerario personal para la empleabilidad será de 100 horas. El profesorado que impartirá estos módulos será el mismo que dará el temario de la familia profesional de la titulación. Es decir que si eres parte del profesorado de un ciclo formativo de administración en este curso, es posible que también tengas que impartir temario de sostenibilidad, ODS y economía circular.
Si eres personal docente de cualquier otro nivel de educación en España, es obligatorio que recibas formación en sostenibilidad. Según el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) de España, en 2025 todo el personal docente (educación primaria, secundaria, bachillerato, FP y universitario) deberá haber recibido cualificación en sostenibilidad.
La incorporación de la sostenibilidad obligatoria en la formación profesional (FP) no solo responde a una obligación normativa, sino que también ofrece una oportunidad valiosa para transformar la educación. Al centrarse en la sostenibilidad, el sistema de FP puede formar técnicos más responsables y preparados para enfrentar los desafíos del futuro. Además, los centros educativos y los docentes que se adapten con éxito a esta nueva normativa podrán posicionarse como líderes en educación técnica y ambiental.
Si te interesa seguir leyendo sobre este tema, te recomendamos el artículo «La sostenibilidad ya es obligatoria en la formación profesional (FP)» de nuestro blog.
Objetivo
A través de este curso corto, entretenido y motivador, aprenderás los conceptos y herramientas de sostenibilidad y economía circular que te ayudarán a impartir los nuevos módulos obligatorios de Sostenibilidad aplicada al sistema productivo, orientación para la empleabilidad y Digitalización aplicada a los sectores productivos.
Dirigido a
Profesores de FP, profesores de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, así como directores de centros educativos, monitores, animadores y profesionales de cualquier sector que tengan alumnado a su cargo.
Metodología
¿Cómo me inscribo?
Si eres una empresa, envíanos un correo a formacion@centrodeformacionsostenible.com indicando el número de trabajadores que realizarán el curso.
Si eres particular, utiliza el enlace de compra para realizar el pago y podrás iniciar el curso inmediatamente.
Carlos Lorenzo Liste –
El curso me ha parecido muy interesante y valoro de manera muy positiva el material complementario para poder ampliar conocimientos y seguir trabajando más allá de la realización del curso.